La conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN) es un evento de gran importancia que permanece abierto a la ciudadanía en general, permitiendo la participación de cualquier individuo mayor de 18 años. A pesar de esta apertura, el partido expresa su «agradecimiento» hacia aquellos seguidores del Chavismo que han decidido no participar en las encuestas programadas para el próximo domingo 6 de abril.
Esta declaración fue realizada por el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles, donde se discutieron los detalles del proceso electoral interno. Guillén señaló que su afirmación está fundamentada en un comentario hecho por Pilar Cisneros, quien es parte del partido gobernante, sugiriendo que aquellos que respaldan al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, deberían abstenerse de acudir a las urnas el próximo domingo.
Según Guillén, es comprensible que se fomente la participación de personas que no tienen afinidad con el Chavismo, lo que podría influir en la dinámica electoral del partido.
https://www.youtube.com/watch?v=rl8dcxdbh5k
¿Cuántos irán?
En total, se estima que 3,6 millones de personas están habilitadas para votar en la conferencia del PLN, donde se renovarán las estructuras partidarias y se seleccionará al candidato presidencial que competirá en las elecciones de febrero de 2026.
Este dato fue proporcionado por Enrique Alvarado, quien preside el Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del partido, quien también informó que, hasta la fecha, se ha registrado el mismo número de votantes en el registro nacional. Sin embargo, solo se han enviado a imprimir 1.5 millones de boletas para el evento.
En los últimos tres eventos electorales, el PLN ha contado con la participación de aproximadamente 300,000 personas. No obstante, en esta ocasión, Alvarado evitó especular acerca de cuántas personas asistirán al evento electoral en cuestión.
Para poder participar, los votantes deberán presentar una tarjeta de identificación actualizada y que esta se encuentre en óptimas condiciones. Es importante mencionar que aquellos que asistan, al firmar los términos electorales, se comprometen con el partido, lo cual conlleva todas las implicaciones políticas de ser miembro de esta organización.
Existen ciertas restricciones para participar, donde se prohíbe a funcionarios del poder judicial, miembros de la Corte Suprema, ministros, y otros altos funcionarios del estado. Estas limitaciones están claramente delineadas en la legislación electoral vigente.
https://www.youtube.com/watch?v=XJAMLXULE0I
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Programa para el domingo
El PLN ha dispuesto 1,900 puntos de votación en todo el país, ubicados en 900 centros educativos, donde se llevará a cabo el proceso electoral. Sin embargo, es notable que en Coco Island no habrá puntos de votación disponibles. Las mesas de votación estarán operativas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Los primeros resultados se espera que sean divulgados a las 8:30 pm, lo que generará expectativa entre los seguidores del partido. La organización ha garantizado la transparencia y la seguridad del proceso, gracias a la colaboración de más de 11,000 personas, entre miembros de las mesas electorales, fiscales y otros voluntarios.
El presidente del partido Liberationista, Ricardo Sancho, afirmó que están completamente preparados para el evento y que el grupo respeta los valores democráticos a través de su organización. “Esta conferencia disfruta de buena salud, credibilidad y el apoyo de los costarricenses y liberacionistas”, destacó Sancho.
Es destacable que durante esta jornada, el PLN también elegirá otros puestos internos dentro del partido. De acuerdo con la información de Tea, se han registrado 5,786 mujeres, 5,628 hombres y 4,026 jóvenes para participar en este proceso.
Finalmente, el costo total de la conferencia PLN se estima en aproximadamente 160 millones de colones, lo que representa un esfuerzo significativa por parte de la organización para garantizar un proceso efectivo y democrático.