






El Partido Nacional de Libertad (PLN) ha seleccionado el domingo 6 de abril a su candidato para la presidencia de la República. Actualmente, se manejan cuatro opciones que serán debatidas en la conferencia interna del partido.
Las figuras en la contienda presidencial son Carolina Delgado, Gilbert Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor.
Los ciudadanos interesados en participar en esta elección podrán ejercer su derecho al voto entre las 8 a.m. y las 6 p.m. En total, se han habilitado 878 centros educativos en todo el país, donde se espera reunir alrededor de 1,940 votos.
En un comunicado, Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI), afirmó que la única localidad donde no habrá posibilidad de votar será en la isla de Coco.
Marvin Taylor, Álvaro Ramos, Carolina Delgado y Gilberth Jiménez son los candidatos que buscan la candidatura presidencial del Partido Nacional de Liberación. (Archivo/la foto del observador)
Para poder asistir a las encuestas de opinión, los votantes deben presentar su cédula de identidad en óptimas condiciones. En el PLN han advertido que, al firmar en el sistema electoral, automáticamente se les asignará la categoría de adhesión al partido.
“Es importante asumir responsabilidades políticas”, enfatizó Alvarado en sus declaraciones.
Ricardo Sancho, presidente del PLN, también indicó que a partir del lunes, cualquier persona puede renunciar a su membresía en la oficina del partido si así lo desea.
Los interesados en votar tienen la opción de verificar su lugar de votación a través de este enlace: Consulta de Votos de PLN.
Expectativas de participación
El partido exige que se registren al menos 3.6 millones de personas, en un censo electoral que se cortó a partir del 30 de diciembre de 2024. Sin embargo, la administración ha anunciado que solo se imprimirán un total de 1.5 millones de boletos.
En las tres últimas conferencias, la participación en el PLN ha rondado los 400,000 asistentes. En esta ocasión, Alvarado se mostró cauteloso al afirmar que no podía hacer una predicción sobre la cantidad de personas que asistirían al evento.
“No me atrevería a dar una cifra exacta. Espero que muchos libertarios se acerquen el próximo domingo, pero no puedo anticipar cuántos vendrán”, confesó Alvarado.
El presidente Sancho, por su parte, comentó que la atmósfera en la semana ha sido positiva, con algunos indicios de gran participación.
El Partido Nacional de Libertad ha estado presente en todas las elecciones nacionales desde 1953. (Foto AFP)
Según una encuesta realizada por CIEP-UCR, se determina que el 25% de los encuestados expresaron intenciones de participar en esta contienda interna.
“Si se compara con los registros del Registro Nacional y con la afluencia de votantes en convenciones previas del Partido Nacional de Liberty, este 25% representa un aumento significativo, ya que corresponde aproximadamente a 875,000 personas”, afirma el CIEP.
“La calidad de esta evaluación muestra cuán decididos están los votantes a participar el 6 de abril en la competencia del PLN. De las 250 personas encuestadas, un 42% afirmaron que sí participarían y un 41% manifestó que probablemente lo harían”, agregaron.
“Si consideramos únicamente a aquellos que están totalmente seguros, esa cifra se aproxima a 350,000 personas”, concluyeron los analistas.
Se anticipa que a las 8:30 p.m. se darán a conocer los primeros resultados, los cuales podrían reflejar ya un 20% del total de las mesas de votación.
El partido ha garantizado la transparencia del proceso al contar con más de 11,000 miembros entre mesa, fiscales y otros colaboradores.
Particularmente, serán registrados:
- Miembros de mesas: 5,331
- Fiscales a bordo: 2,737
- Fiscales generales: 3,248
- Programa electoral: 150
- Representantes nacionales: 105
¿Participará el chavismo?
Miguel Guillén, Secretario de Salvación de Estado, expresó su satisfacción porque Pilar Cisneros, adjunta del partido gobernante, ha solicitado al chavismo que no intervenga en este proceso electoral.
“Creo que es fundamental que aquellos que no pertenecen a nuestra corriente y no comparten nuestros ideales no estén presentes en esta elección. Todos los que consideren que nuestros candidatos cumplen con los requisitos para liderar el país están bienvenidos a participar”, afirmó Guillén.
Sancho se mostró respaldando esta visión, al señalar que el chavismo no cuenta con la estructura necesaria para participar y les recordó que no lograron obtener resultados positivos en elecciones locales anteriores.
Cisneros comentó en una entrevista con Observador que solo los simpatizantes del PLN deben tener acceso a este evento democrático.
Siga más: PLN «evalúa» que el chavismo no cumpla con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial.
El PLN ha de decidir entre Carolina Delgado, Marvin Taylor, Álvaro Ramos y Gilberth Jiménez. (Foto cortesía/Prensa Álvaro Ramos).
Perfil de los Candidatos de PLN
Álvaro Ramos es un economista de 41 años, reconocido por su labor como Jefe de Policía (Supen) y su experiencia como Vicepresidente del Ministerio de Finanzas durante el mandato de Laura Chinchilla.
Recientemente se desempeñó como secretario general del presidente del Fondo de Seguridad Social en Costa Rica. Sin embargo, es importante mencionar que fue uno de los primeros en distanciarse de los conflictos con el presidente Rodrigo Chaves.
Ramos posee un doctorado en economía, otorgado por la prestigiosa Universidad de Berkeley.
Álvaro Ramos, de 41 años, es el candidato más joven en la contienda. (Archivo/la foto del observador)
Carolina Delgado es una destacada arquitecta y consultora ambiental de 54 años. Su trayectoria política comenzó a una edad temprana, vinculándose con áreas como los Ministerios de Relaciones Políticas y el movimiento juvenil del PLN. Ha sido tres veces presidenta del movimiento femenino del partido.
En la actualidad, Carolina se desempeña como diputada de la República y es miembro activo de diversos comités legislativos, entre los que se encuentran los de mujeres e infraestructura. Durante su carrera, ocupó el cargo de subdirectora de desarrollo agrícola del Consejo Nacional de Producción (CNP) de 2008 a 2010 y fue presidenta de la Comisión Intersinstitucional de Marinas y Bocas Turísticas entre 2006 y 2012.
Carolina Delgado ha liderado el Movimiento Femenino del PLN en tres ocasiones. (Archivo/la foto del observador)
Gilberth Jiménez es un actual diputado de la República, con experiencia previa como alcalde de Desamparados, función que desempeñó desde 2016 hasta 2022.
Posee una formación en gestión comercial, habiéndose graduado en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Gilberth Jiménez fue alcalde de Desamparados entre 2016 y 2022. (Archivo/la foto del observador)
Por su parte, Marvin Taylor cuenta con un doctorado en economía, con especialización en finanzas públicas y desarrollo económico, otorgado por la Universidad de Carleton de Ottawa, Canadá.
Su cargo más reciente fue en el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII), donde trabajó en la evaluación y resolución de quejas. Además, ha ocupado altos puestos en el Banco Mundial y en la Corporación Financiera Internacional (IFC), según su perfil en LinkedIn.
A nivel regional, desempeñó funciones en el Banco Centroamericano para la Integración Económica entre los años 2000 y 2005.
Marvin Taylor fue Ministro de Finanzas durante el gobierno de Figueres Olsen. (Foto cortesía/Prensa Marvin Taylor).
La encuesta del CIEP indica que tres de cada cuatro ciudadanos están decididos a participar en la votación, aunque no han decidido aún a favor de quién lo harán.
Los que se han definido ya están mayoritariamente inclinados hacia Álvaro Ramos (24%), seguido por Gilberth Jiménez con un 9%, Carolina Delgado con un 4% y Marvin Taylor con un 2% de apoyo.
El Partido Nacional de Libertad fue fundado en 1951 y es el partido político más antiguo de Costa Rica. (Archivo/la foto del observador)
Historia del PLN
El Partido Nacional de Libertad se estableció en 1951, convirtiéndose en la formación política más antigua actualmente registrada en el país. Con 19 suplentes, el PLN se posiciona como la fuerza mayoritaria en la actual asamblea legislativa.
Desde su creación, el partido ha participado en 17 elecciones nacionales y ha tenido el honor de ejercer la presidencia en 9 ocasiones: en los años 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.
Durante este tiempo, destacadas figuras como José Figueres Ferrer y Oscar Arias fueron reelegidos, cada uno teniendo un segundo mandato. Además, en 2010 se eligió a Laura Chinchilla como la primera mujer presidenta de la República bajo la bandera del PLN.
Sin embargo, en tres ocasiones (2002, 2014 y 2022), el partido se enfrentó a elecciones complicadas sin conseguir resultados favorables.