Nacionales

Plato de la Semana Santa: Datos Clave

El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) ha tomado la decisión de suspender sus operaciones a partir del viernes 11 de abril en vista de la celebración de la Batalla de las Vacaciones de Rivas y la llegada de la Semana Santa. Es importante que los ciudadanos estén informados sobre esta medida, ya que puede afectar a quienes necesiten realizar algún trámite relacionado con la institución durante estos días festivos.

En consecuencia, si usted es una de las personas cuya placa ha sido confiscada en este periodo, tendrá que esperar hasta que los funcionarios de COSEVI retornen a sus labores para comenzar el proceso de restitución de la misma. Carlos Rivas, quien actúa como director interino del organismo, confirmó que la reanudación de servicios comenzará el lunes 21 de abril a las 07:00. Este cierre temporal es una práctica habitual durante las festividades, y COSEVI busca así garantizar un mejor servicio a la población.

Es fundamental que los ciudadanos recuerden que, aunque las operaciones están suspendidas, todavía existe la posibilidad de procesar una cita en la página web de COSEVI Una cita. No obstante, las citas que se otorguen durante la Semana Santa no necesariamente serán para el lunes de reapertura, por lo que es recomendable planificar con antelación.

En este sentido, Rivas también subrayó que existe una alternativa que permite a los propietarios de vehículos devolver los registros de manera virtual, utilizando los servicios del sistema de Costa Rica Correos. Con esta opción, no es necesario trasladarse a la sede de COSEVI, facilitando el acceso a aquellos que no pueden o prefieren evitar la aglomeración que se produce normalmente en sus oficinas.

El procedimiento se puede realizar a partir del 21 de abril (cortesía/MOPT).

Incautación de vehículos

Es importante tomar en cuenta que durante este periodo pueden ocurrir incautaciones de vehículos y bicicletas por parte de la policía de tránsito. Desde COSEVI se recordó que es indispensable que el propietario de los vehículos esté presente en el proceso de recuperación, ya que no se permite que una tercera persona gestione dicho trámite.

Para poder reclamar un vehículo confiscado, es requisito previo cancelar todas las multas acumuladas, así como los costos de transporte y procedimiento supervisado. Las tarifas por recuperación oscilan a partir de ¢7,417.94 para los primeros 6 kilómetros, con un costo adicional de ¢1,236.32 por cada kilómetro extra recorrido o fracción. Además, el costo de supervisión asciende a ¢3,522.13 por día, un detalle que los propietarios deben tener en cuenta para evitar sorpresas al momento del cobro.

Como se mencionó anteriormente, los interesados pueden realizar citas aún durante el cierre temporal. Sin embargo, se debe aclarar que todos los procedimientos relacionados estarán en vigencia hasta el lunes 21. Si alguna multa es registrada en el sistema durante este tiempo, los propietarios podrán continuar realizando el pago de las multas, así como de los costos de transporte y supervisión en las sucursales de Tucán Puntos del Banco de Costa Rica (BCR) y en BAC.

Nota Más: Más de 36,000 motocicletas están en depósitos de Cosevi