La elección de Rodrigo Arias como candidato para la liberación al Presidente de la Asamblea Legislativa ha generado una serie de reacciones y respuestas diversas entre los suplentes de varios partidos políticos. Esta decisión ha levantado expectativas y críticas entre los miembros de la legislación costarricense, ya que muchos observadores están analizando las posibles implicaciones que esto tendrá en el futuro inmediato del país.
En el panorama actual, uno de los partidos gobernantes, bajo la dirección de Pilar Cisneros, ha expresado su postura sobre esta situación. Cisneros, después de las declaraciones realizadas por Rodrigo Chaves, afirmó que no votó por el candidato Verdiblanco. Esta afirmación ha puesto de manifiesto las fricciones internas dentro del partido, ante la incertidumbre sobre quién será el verdadero apoyo en el congreso si Álvaro Ramos o Gilbert Jiménez se hacen con la victoria.
La legisladora Cisneros comentó: «Era evidente que si Álvaro Ramos ganaba, todos se inclinarían a apoyar a Rodrigo Arias. En cambio, con la victoria de Gilbert Jiménez, el panorama complicaría las decisiones». Esto refleja una clara estrategia de alineación política, que tiene como objetivo asegurar la cohesión dentro del partido ante el inminente cuarto período legislativo, programado para comenzar el 1 de mayo.
Según Cisneros, una de las prioridades de Arias en esta nueva etapa legislativa será desafiar y atacar la administración del presidente Rodrigo Chaves. “Lo que he escuchado es que su plan es intensificar los ataques a Rodrigo Chaves. Se da cuenta de los riesgos que eso implica, sobre todo con aliados cercanos al gobierno y una figura mediática como Chaves en pie de guerra”, explicó. Para ella, esto podría significar un estancamiento legislativo en el último año de la asamblea, al igual que lo presenciado en los tres años anteriores.
“Una vez más estamos viendo de qué lado se encuentra la oposición. Preguntémonos, ¿qué puede aportar Arias que sea diferente? Después de tres años de inacción, parece que no hay planes concretos”, agregó Cisneros. Esta afirmación pone en duda la capacidad del nuevo candidato para generar un cambio significativo en el ámbito legislativo, poniendo en entredicho su perfil político.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
El suministro de Arias tuvo diferentes reacciones entre los suplentes. (Archivo/la foto del observador)
Beneficiarse del quavismo
Desde el Frente Amplio, una de las facciones que históricamente no ha apoyado a Arias en elecciones pasadas, se ha manifestado acerca del deseo de continuar con la hegemonía del poder en manos de la liberación nacional. Antonio Ortega, jefe de banco del grupo, ha expresado su preocupación de que esta decisión favorecerá al Chavismo, quien ha mantenido ataques constantes desde el año anterior y que se encuentra posicionándose para las elecciones intermedias.
“Era un secreto a voces. Nos resulta preocupante que se tomen decisiones que solo beneficiarán a Chavismo”, afirmó Ortega, quien observa que el PLN ha estado siguiendo una línea política similar a la que Chaves persigue, intentando mantenerse en el poder a toda costa. “Es indicativo de cómo el verdadero Partido de Liberación Nacional se ha vuelto más parecido a un partido de carácter democrático, tal como Rodrigo Chaves ha denunciado en numerosas ocasiones”, añadió.
El subdirector del partido explicó que su intención es elaborar un candidato alternativo y que están buscando a una mujer que podría liderar el parlamento, un objetivo que el grupo ha estado señalando durante el año. Sin embargo, actualmente no parece haber un entorno propicio para su desarrollo. Por su parte, la legisladora del Pusc, María Marta Carballo, ha indicado que todavía no poseen una posición clara sobre la candidatura de Arias.
“Don Rodrigo Arias ha dejado claro sus planes para continuar al frente del primer poder de la República, pero su anuncio fue reciente, apenas esta noche. Estamos en la ofensiva hasta el 1 de mayo, y cuando logremos una decisión, definitivamente la compartiremos”, respondió Carballo. Además de Arias, la diputada cristiana social Vanessa Castro también ha manifestado su interés, aunque carece de apoyo para su candidatura dentro del PLN. Por otro lado, Luis Diego Vargas del PLP ha mencionado que están abocados a escuchar propuestas y que están iniciando el proceso de negociación para definir su rumbo político.