Política

Peor Congreso: Perspectivas de Rodrigo Chaves

En la opinión del presidente de la república, Rodrigo Chaves, los diputados que han servido durante el período de cuatro años, correspondiente a los años 2022 a 2026, son considerados entre Lo peor en la historia.

Durante la conferencia de prensa habitual que tuvo lugar tras la reunión del gabinete, el presidente mencionó el hecho de que había «Rescatado» 4 suplentes por diversas violaciones legislativas que se habían presentado a lo largo de este tiempo.

En esta ocasión, Chaves hizo mención específica de Cisneros de Pilar Public, así como de los diputados liberales José Joaquín Hernández y los socialcristianos Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles.

El presidente destacó que «sería un error juzgar a un restaurante basándose únicamente en Un peor grupo de alternativas que este país ha tenido en la historia», sugiriendo que la situación actual de la política es alarmante.

Un estudio titulado «Percepción de los costos de población ricos en la política gubernamental y nacional, 2025», llevado a cabo por el Instituto de Estudios Sociales en la Población (Idespo) de la Universidad Terrestre (A.), reveló que la calificación promedio de la actual sesión legislativa es de 4.81.

Esta cifra representa Una caída significativa en comparación con el análisis similar realizado en septiembre de 2022, cuando la calificación alcanzó un 6.23.

Adicionalmente, el informe revela un descenso en la calificación tanto del ejecutivo como del poder judicial. El poder ejecutivo, por ejemplo, pasó de una calificación de 7.17 en septiembre de 2022 a 5.79 en la última medición, mientras que el judicial disminuyó de 6.65 a 5.8.

Verifique más: Encuesta UNA: Rodrigo Chaves mantiene 6.6 comentarios; Su evaluación del lugar

240 tareas

Chaves expresó estas reflexiones al culminar el período parlamentario habitual y a las puertas de las elecciones para el Registro Legislativo 2025-2026. Este evento marcará el final de este periodo de cuatro años.

El jueves 1 de mayo, se llevará a cabo la elección de estas seis posiciones. El presidente detalló que tiene planes de aprovechar la pausa del sueño «solo más tarde» y que al mediodía se realizará un informe de lo ocurrido en el Parlamento.

Chaves mencionó que entre Pusc y la libertad nacional de la Junta parece haber una División sobre la dirección futura de las políticas y expuso que, No tengo predicción o tengo ninguna esperanza de que este grupo de alternativas logre alcanzar todos sus objetivos, especialmente bajo la continua gestión presidencial de Rodrigo Arias Sánchez, quien ha demostrado tener un impacto negativo en el progreso legislativo.

Se anticipa que Arias continuará desempeñando su función en el cargo, mientras que la vicepresidencia será ocupada por Vanessa Castro. Por otro lado, uno de los espacios será ocupado por la cristiana social Daniela Rojas. En total, hay seis posiciones disponibles en esa agencia legislativa.

En la sesión se defendió el trabajo realizado durante la tercera etapa legislativa que finalizó este miércoles.

El presidente Arias reportó que se ha tratado del segundo más productivo de la historia, al haberse aprobado un total de 240 facturas aceptadas.

De estas, 40 están relacionadas con la seguridad ciudadana y se aprobaron 88 iniciativas entre el 1 de febrero y el 30 de abril de este año.

Arias expresó: «Estoy profundamente satisfecho con el compromiso demostrado en todas las violaciones legislativas. Confío en que ese mismo espíritu de diálogo y trabajo conjunto seguirá sirviendo para construir leyes que respondan a las necesidades del país», concluyó Arias Sánchez.

Rodrigo Arias defendió que en el último año legislativo se han aprobado 240 leyes. (Archivo).