
El trágico accidente que tuvo lugar el pasado sábado, en el que una pareja perdió la vida al caer desde la roca de guacalillo, ha generado preocupación entre la comunidad. Sin embargo, el área sigue abierta al público y no se han implementado restricciones adicionales para los visitantes.
Francisco González, el alcalde de Garabitito, ha declarado que, en sus más de cinco décadas como destino turístico, no se han registrado incidentes similares a este. La seguridad del lugar y la experiencia de los visitantes siguen siendo una prioridad para las autoridades locales.
«Incidentes como este son completamente inusuales. Fue un evento aislado, provocado por la conducta irresponsable de una persona que, desafortunadamente, provocó la tragedia en cuestión», señaló el alcalde en una entrevista con El obsador, haciendo hincapié en la particularidad de lo sucedido.
A raíz de este accidente, el municipio, en colaboración con las fuerzas del orden, ha tomado medidas para incrementar la seguridad en el área, organizando patrullajes regulares. Esto se hace con el objetivo de mantener la tranquilidad y el orden para todos los que deseen disfrutar de este hermoso rincón natural.
«Es un espacio en el que las familias suelen acudir, ya sea para disfrutar en compañía de amigos o simplemente para relajarse y apreciar la puesta de sol. Tras el incidente, estuve intentando calmar a la persona que causó la fatalidad durante horas, pero lamentablemente la situación se tornó incontrolable;»,
Nota Más: Pareja que cayó de la roca de guacalillo ha perdido la vida
Vehículo que cayó en el fin de semana de Peñón. (Foto cortesía).
Mejoras en el camino
A pesar de la apertura del sitio, el municipio ha estado evaluando varios riesgos en la zona durante varios meses y se ha comprometido a desarrollar un proyecto destinado a mejorar la seguridad de sus visitantes. Las autoridades están muy conscientes de la condición del lugar y han discutido las necesarias mejoras desde hace tiempo.
«Llevamos 11 meses en la administración y desde el inicio, hemos estado al tanto de la situación. Ya habíamos hablado sobre este tema y teníamos un plan en marcha», añadió el alcalde González, subrayando los esfuerzos previos para mejorar la seguridad.
Las principales obras que se han proyectado incluyen:
- La construcción de una barrera de seguridad que se ubique al menos a 10 metros del borde de la roca, donde también se contempla una pendiente estacionaria.
- La instalación de una ruta peatonal accesible para facilitar el tránsito de padres y personas con discapacidades.
- La creación de un área de estacionamiento que ordene el acceso de vehículos al lugar.
«Este es un momento crucial para capitalizar la atracción turística y, al mismo tiempo, mejorar la situación económica de toda nuestra comunidad», enfatizó el alcalde. La intención es crear un ambiente más seguro y accesible para todos los visitantes.
González comentó que el presupuesto necesario para llevar a cabo estas mejoras podría ser definido en los próximos meses. Una vez que se aprueben los proyectos, se espera que estén finalizados en un período de cuatro a cinco meses.
La inversión total se estima en aproximadamente ¢ 100 millones, lo que permitirá la realización de un trabajo de bajo impacto en la infraestructura del área.
«Dado que se trata de un trabajo que no generará grandes alteraciones, anticipamos que su desarrollo será ágil. Nuevamente, nuestra meta es tener todo disponible para noviembre, justo a tiempo para la temporada alta de turismo», concluyó el alcalde González.
El Guacalillo Peñón está ubicado en Bajamar y se ha convertido en uno de los puntos de vista más visitados del cantón, en especial durante los fines de semana, gracias a su impresionante panorámica del mar.
El Guacalillo Peñón es frecuentemente visitado por muchas personas, sobre todo durante los fines de semana, debido a las sublimes vistas que ofrece del mar. (Foto: Cortesía/Municipio de Garabito).