El Ministerio de Salud ha tomado una medida drástica contra Matadero del Valle, ubicado en San Rafael de Alajuela, debido a serias deficiencias detectadas relacionadas con la gestión de las aguas residuales y la administración de residuos. Esta orden de salud fue emitida como consecuencia de una inspección que se llevó a cabo el 3 de abril, y el anuncio sobre esta acción formal se realizó el día martes pasado.
La determinación del Ministerio se basa en los hallazgos preocupantes que emergieron de la mencionada inspección, lo que condujo a la necesidad urgente de que la empresa implemente una serie de correcciones. Esto no solo es fundamental para el mantenimiento de la salud pública, sino que también busca proteger el medio ambiente y las comunidades aledañas que, de alguna manera, están afectadas por las actividades del matadero.
Según las declaraciones del Ministerio de Salud, los problemas identificados exigieron la emisión de una orden de salud, en la que se insta a la empresa a rectificar múltiples irregularidades en su operación. El objetivo principal es prevenir cualquier impacto negativo en la comunidad y en los ecosistemas cercanos.
Entre las acciones que ha solicitado el ministerio se encuentran las siguientes:
- Presentar un plan de gestión de olores, diseñado para minimizar las molestias que puedan experimentar los residentes en las cercanías.
- Proveer un informe técnico sobre el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR) para garantizar su correcto funcionamiento.
- Elaborar un plan de acciones afirmativas en relación con el sistema, el cual debe incluir un cronograma detallado de implementación.
- Asegurar que el entorno de las instalaciones del negocio esté libre de desechos y materiales innecesarios, para de esta forma evitar el deterioro del área local.
Plazos y posibles sanciones
Es importante señalar que el Matadero del Valle debe presentar el plan de acción afirmativa en un plazo de diez días hábiles después del 10 de abril, que es la fecha desde la cual se cuenta el tiempo para la notificación oficial de esta orden. Este lapso es esencial para la autoridad, que busca una rápida respuesta a la situación presentada.
Además, la empresa tiene un periodo de tres meses para implementar todas las correcciones necesarias y cumplir con los requisitos establecidos en la orden. Esta medida se basa en la legislación vigente tanto en aspectos ambientales como en cuestiones de salud pública, subrayando así su relevancia y urgencia.
En caso de que la empresa no cumpla con estas exigencias, el Matadero del Valle podría enfrentar diversas consecuencias, incluyendo la imposición de multas, sanciones administrativas, y en situaciones más severas, incluso cargos penales. Esta estricta regulación es un reflejo del compromiso del Ministerio de Salud para garantizar un ambiente sano y seguro tanto para la población como para el ecosistema en general.