Desde la madrugada de este miércoles, agentes de la División de Estafas y Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron un total de nueve allanamientos para detener a nueve personas, quienes al parecer estarían relacionadas con el delito de Fraude.
Esta acción operativa se realiza a partir de las 06:00 horas en el
sectores de:
- Escazú
- Moravia
- pavas,
- Coronado
- bosque redondo
- Uruca
- Tibás
- San Joaquín de Flores
- San Carlos
Según el informe policial,
«Este grupo criminal, que al parecer estaba formado por siete hombres y dos mujeres, operaba supuestamente bajo la fachada de falsas agencias de viajes y clubes de vacaciones», dice el informe policial.
Mínimo ¢800.000 en pérdidas
Al parecer, los acusados contactaban con las víctimas a través de llamadas telefónicas y mensajes y les ofrecían supuestas tarjetas regalo o precios de alojamiento en hoteles.
Luego supuestamente invitaban a los infractores a restaurantes o establecimientos comerciales, donde les ofrecían una supuesta plataforma de viajes con grandes beneficios a muy bajo costo.
«A través del engaño, les hicieron creer que el pago con tarjeta de crédito era una ‘garantía’ o que se haría a plazos. Sin embargo, en realidad hicieron un solo cargo importante», explica el OIJ.
El director en funciones del departamento de investigación, Pablo Calvo, explicó que las cantidades en muchos casos eran millonarias. La cifra mínima fue de ¢800.000, ascendiendo a casos de ¢1,5 millones y al caso más grande donde se superaron los ¢3 millones.
Según los informes, los sospechosos incumplieron promesas, no proporcionaron acceso a las plataformas y cortaron toda comunicación con las víctimas.
Los paquetes turísticos falsos superan las 100 víctimas
Luego de varias diligencias investigativas, los agentes de la División Especializada contra Estafas y Fraudes Registrales,
Confirmaron que este grupo criminal presuntamente operaba bajo un patrón criminal consistente, adaptando varios nombres comerciales y ubicaciones físicas para engañar a las víctimas.
Cabe mencionar que esta organización tiene relación con 65 casos, en los que se incluyen 112 personas ofendidas.
Según el OIJ, por supuesto no se descarta que pueda haber más víctimas.
Durante el registro de los inmuebles se pretende incautar pruebas de relevancia para la investigación.
Las personas detenidas serán presentadas un informe al Ministerio Público, el cual definirá su situación jurídica.

