Política

Observatorio de CL Claudia Dobles critica a Rodrigo Chaves

La ex Sra. Y actual candidata presidencial del Partido de Acción de Claudia, Claudia, ha decidido elevar su voz una vez más. Este viernes, aprovechó la ocasión para interrogar al presidente Rodrigo sobre su reciente discurso en el cual se refirió al “derramamiento de sangre” en un contexto que ha suscitado diversas reacciones.

“¿Fugas de sangre?” preguntó Claudia en sus comentarios. Ella subrayó su punto de vista, afirmando: “En Costa Rica, creemos firmemente en la paz y el diálogo. No en una confrontación que tenga que ser defendida incluso con sangre”, haciendo alusión a las palabras del presidente, quien pronunciaba su discurso en la ciudad de San Carlos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, realizó un importante discurso el jueves durante las celebraciones de las cooperativas internacionales que se llevaron a cabo en San Carlos. En este discurso, enfatizó la resiliencia de la población, manifestando: “Esta ciudad no será lanzada. Sabe que cada minuto es vital y que cada momento cuenta, y estamos dispuestos a trabajar arduamente. Utilizando una cita del famoso Winston Churchill, aseguró que pondríamos sudor, lágrimas, y si es necesario, sangre”. Estas palabras resonaron en el público, que aplaudió entusiastamente.

Claudia, sin embargo, se mostró escéptica al respecto. “Dios, lo que sea, Dios no quiere…”, dijo, mientras cuestionaba al presidente sobre la creciente sensación de inseguridad entre los costarricenses. Se preguntó por qué la población parece estar buscando una salida del país, buscando un destino que no está claro.

Costa Rica se enfrenta actualmente a una crisis de inseguridad sin precedentes. Las estadísticas son alarmantes, ya que en 2024 se registraron 880 asesinatos, cifra que solo es superada por los 907 asesinatos de 2023, marcando así los años más violentos en la historia del país. Hasta el 21 de abril de 2025, Costa Rica contabiliza 264 homicidios, lo que aumenta la preocupación social.

https://www.youtube.com/watch?v=rbw1adls1y

Críticas contra las agencias

Durante su discurso en la región norte, el presidente también abordó la cuestión de las instituciones gubernamentales, criticando abiertamente a aquellas que ha mencionando en ocasiones anteriores. En específico, el Congreso fue objeto de su crítica por haber aprobado una nueva versión en septiembre de 2023 que permite a Costa Rica abandonar la lista gris de la Unión Europea, lo que se considera un paso en falso en términos de colaboración fiscal.

Además, atacó al Tribunal Electoral Supremo, especialmente a la Juez Zetty Bou, con palabras contundentes: “Se convirtió en editora y asistente de un sector que descarta un terminación de militares. Utiliza términos como ‘Jaguar’ y habla de los ‘Jaguars’, advirtiendo a las personas que no deben depender de las decisiones de los lobos ordinarios”.

En una conclusión enérgica, el presidente pidió a los residentes que se convirtieran en guerreros, enfatizando que, en su opinión, las agencias gubernamentales han caído en “mala conducta”. En ese contexto, hizo un llamado a la defensa, sugiriendo incluso que eso podría requerir “pagar con sangre”.

Verifique más: El presidente Chaves se considera «cínico».