Nacionales

Nuevo llamamiento frena la adjudicación de la Torre de la Esperanza en el Hospital Infantil – Al Día cr

La Contraloría General de la República reconoció por estudiar un nuevo recurso presentado por la Constructora Van der Late Y Jiménez SA contra la adjudicación del proyecto de la Torre de Cuidados Críticos del Hospital Nacional de Niños.

El recurso de apelación ha sido interpuesto contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Consorcio Edeks HNN, integrado por las empresas EDSDA. y Construplaza SA.

Ambos recibieron el contrato para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento del edificio bajo la Modalidad Llave en Mano.

Estudio de caso

Según la oficina del despacho, el recurso de apelación fue admitido el viernes 10 de octubre para consideración material.

«Las cuestiones discutidas por la recurrente se refieren a la desvirtuación de la exclusión de la oferta a raíz de cuestiones relacionadas con subconceptos, así como alegar el incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria, en referencia a estados financieros, subconceptos y profesionales ofrecidos», indicó la contraloría.

Como parte del procedimiento, la Contraloría concedió una primera audiencia a la CCSS y al consorcio adjudicatario por ocho días hábiles, plazo que venció el 22 de octubre de 2025.

La idea es que ambas partes respondan al recurso y presenten las pruebas que consideren pertinentes.

Luego el órgano de control tendrá otros 30 días hábiles para resolver el asunto.

Lea más: Van der Let Construction Company apelará la adjudicación de la Torre de la Esperanza en el Hospital Infantil

Segunda fuente

Por otro lado, este es el segundo atractivo que ofrece la constructora Van der Late Y Jiménez dentro del mismo proceso.

En una fase previa, la contraloría dio la razón tanto a la empresa como a la actual adjudicataria, luego de que la CCSS inicialmente adjudicara el trabajo a otra empresa que reconoció un incumplimiento en su oferta.

La constructora argumentó que la propuesta cumple con los requisitos del cártel y que además era 8 millones de dólares inferior a la oferta asignada.

«Nuestro objetivo es garantizar el uso responsable de los recursos públicos, porque si existe una diferencia económica sustancial entre ofertas en un proceso de presentación pública, es necesario verificar que la decisión administrativa observe los principios de legalidad, eficiencia y transparencia», dijo Rodrigo van der Late, gerente general de la empresa.

(Archivo de fotografía/observador).

Ver más: Virus respiratorios mantienen hospital infantil con 146% de ocupación en camas de respiración y 96% en UCI

Proyecto estratégico

La Torre de Cuidados Críticos, también conocida como Torre de la Esperanza, es uno de los proyectos hospitalarios más relevantes del fondo.

Se considera una inversión cercana a los $130 millones y un área de construcción de 26.500 metros cuadrados.

Según las autoridades, el edificio incluirá servicios de emergencia, cuidados intensivos, cirugía, unidad de quemados y hemodinámica, y estará ubicado en el extremo norte del actual servicio de emergencia del hospital.

Además, el plazo total de ejecución es de 53 meses, que incluye todas las fases de desarrollo y los dos primeros años de mantenimiento.

La contraloría recordó que hasta que no se emita una resolución definitiva, el proceso quedó paralizado y no se pudo iniciar la construcción.

«Hasta que no se resuelva en fondo este recurso no nos referiremos al mismo; todos los documentos de esta licitación se pueden obtener en el Sicop», dijo el ente rector.