El Ministerio de Salud de Costa Rica ha confirmado recientemente una noticia muy importante: 70,000 dosis de una nueva vacuna contra Covid-19 han llegado al país y están listas para su administración. Esta es una medida significativa en el contexto actual de la pandemia, y las autoridades de salud están haciendo un llamado a toda la población para que se vacune, resaltando que no hay distinción entre diferentes grupos de riesgo.
Las vacunas están disponibles en los centros de salud gestionados por el Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS), donde cualquier persona interesada puede solicitarlas. Además, es importante mencionar que estas vacunas se pueden administrar junto con la vacuna contra la gripe, lo que permite a las personas protegerse de ambas enfermedades al mismo tiempo.
El Dr. Roberto Arba, representante del Ministerio de Salud, fue claro al afirmar: «La vacuna está disponible en las áreas de salud de Caja. Todo lo que tiene que hacer es pedirla». Esta fácil accesibilidad es un aspecto crucial para asegurar que un mayor número de personas participe en la campaña de vacunación.
Nota Más: CCSS comienza la vacunación contra la gripe: la campaña avanzó para aplicar 1.5 millones de dosis
Las personas pueden aplicar vacunas contra covid y gripe juntas. (Foto Mariana Mena/The Observer).
¿Qué tiene esta vacuna diferente?
Esta nueva vacuna cuenta con una formulación actualizada que se adapta a las variantes más recientes del virus. A lo largo de la pandemia, el virus ha sabido mutar y adaptarse, lo que ha llevado a la disminución de la efectividad de las vacunas administradas en sus primeras etapas. Según el Dr. Arba, esto se debe a que las vacunas anteriores ya no proporcionan el mismo nivel de protección que antes.
La nueva dosis «tiene la capacidad de protegernos de los virus que actualmente están circulando, a diferencia de la anterior, que ya no tendría un efecto protector igual», afirmó. La ministra de salud, Mary Munive, subrayó la importancia de esta gestión, destacando que era una prioridad para el país y haciendo hincapié en la urgencia de su autorización para salvaguardar la salud pública.
«Corrió para aprobar las nuevas vacunas y está disponible para la población para evitar enfermedades graves y la muerte por este virus», enfatizó Munive.
https://www.youtube.com/watch?v=z-panc4pgzm
¿Cómo es Covid-19 en Costa Rica?
Los datos proporcionados por el Ministerio de Salud indican que el Covid-19 se ha convertido en el tercer virus respiratorio con mayor circulación en el país durante el presente año. En la semana más reciente, se reportaron 109 casos confirmados de la enfermedad, lo que representa un alarmante aumento del 65.15% en comparación con la semana anterior.
Analizando las hospitalizaciones, la Semana Epidemiológica 17 muestra un promedio de 13 personas hospitalizadas, evidenciando una disminución del 30%, lo cual es un aspecto positivo en medio de la situación actual. Sin embargo, durante el año 2024 se registraron 11 muertes relacionadas con Covid-19 y hasta la fecha se han identificado 6 brotes, lo que subraya la necesidad continua de vigilancia y vacunación.
Observe más:El Ministro de Salud deja en cuestión obligatorio para la vacuna contra la fiebre amarilla a partir del 11 de mayo