Nike tiene zapatillas que puedes ponerte sin tocarlas con las manos e incluso algunas que se atan solas. La marca acaba de cruzar una nueva frontera: la de los zapatos motorizados que te ayudan a caminar y correr más rápido. Con un diseño que recuerda a un exoesqueleto, Nike lo compara con el funcionamiento de la bicicleta eléctrica.
Fortalecer el proyecto. Así denominaron a este sistema de calzado, que actualmente se encuentra en fase de pruebas. Para desarrollarlo, Nike trabajó con la empresa de robótica Dephy. Consta de un zapato y una tobillera con un motor y una batería recargable que transmite energía a través de una correa de transmisión. El zapato se puede usar solo o con la tobillera.
refuerzo. Lo que hace Project Amplify es “aumentar el movimiento natural de la parte inferior de la pierna y el tobillo”, lo que significa que nos da el empujón para poder caminar o correr más rápido y durante más tiempo con el mismo esfuerzo. Según Nike, se trata de un sistema similar al de las bicicletas eléctricas, cuyo motor nos apoya al pedalear y ayuda a reducir las necesidades energéticas de los músculos. Nike dice que es como tener «un segundo conjunto de músculos de la pantorrilla».
Velocidad de pirateo. Nike ha invertido mucho en investigación y desarrollo para diseñar calzado que promueva el rendimiento deportivo. Sus innovaciones anteriores se han centrado en combinar diseños de vanguardia y materiales avanzados que aportan un efecto de “rebote” o propulsión. Un ejemplo es la tecnología Vaporfly, que ha demostrado ser un factor crucial a la hora de establecer récords en grandes maratones. Es el caso del polémico récord de Eliud Kipchoge, que corrió un maratón de menos de dos horas.
También está el caso de las Nike Super Spikes, que fueron usadas por varios deportistas durante los Juegos Olímpicos de Tokio. El impacto fue innegable: hasta tres atletas batieron el récord en los 400 metros con vallas. Ejemplos como este ilustran la importancia del calzado y abrieron el debate sobre los límites de la tecnología en el deporte. Incluso Ahora se le conoce como “dopaje mecánico”.
Para los lentos. De momento no veremos ningún deportista “motorizado” en los Juegos Olímpicos. Nike deja claro que este no es un sistema diseñado para deportistas de élite, sino para amateurs. correr a una velocidad bastante baja que quieran ir más rápido con menos esfuerzo. Hablamos de corredores con un ritmo superior a los 6 o 7 minutos por kilómetro. Otro escenario de aplicación de estas zapatillas motorizadas es poder realizar más rápidamente desplazamientos urbanos, como ir andando al trabajo.
Imágenes | Nike
En | Las zapatillas alicantinas que triunfan en Silicon Valley y tienen a Zuckerberg como su mejor embajador

