Nacionales

Multiplaza se expresa sobre el ataque de Pitbull en un niño – Al Día cr

Multiplaza habló el lunes por la noche el sábado pasado por la noche sobre el ataque de un perro de la raza Pitbull en sus instalaciones en Escazú.

En una breve declaración enviada a esta carta, la compañía asegura que está prestando atención a los involucrados.

Esto a pesar del hecho de que la madre de Matthew, la niña atacada, aseguró a este medio de los medios que nadie del comercio se acercó a ella en el momento de la oportunidad de llegar a las órdenes o conocer el estado de salud del niño.

Nota más: la madre condena la falta de centro comercial después de atacar a su hijo en las instalaciones y pedir identificar a los propietarios del animal

Dice el texto de Multiplaza:

“En Multiplaza, lamentamos el incidente el sábado 9 de agosto de 2025 en nuestras instalaciones de Escazú que influyeron en una familia visitante.

‘Desde el primer momento en que nuestro equipo brindó apoyo y apoyo directos a los involucrados. Aunque este es un evento aislado, repitemos que la seguridad y el bien de nuestros visitantes es nuestra máxima prioridad.

‘Por lo tanto, fortalecemos nuestra dedicación para seguir trabajando para que cada experiencia en nuestro centro comercial sea segura y agradable.

«Creemos firmemente en la coexistencia saludable y el respeto mutuo como pilares para disfrutar de un espacio compartido. La cooperación de todos es esencial para garantizar un entorno armonioso y seguro. Continuaremos actuando con responsabilidad y cooperación para la atención adecuada del asunto».

¿Qué pasó el sábado pasado en Multiplaza Escazú?

El incidente ocurrió alrededor de las 7 p.m. de este sábado 9 de octubre. Según la narración de la madre, el perro y su dueño de las escaleras eléctricas cayeron.

El niño se acercó donde estaba el perro y le preguntó si había mordido. El propietario habría respondido no. Sin embargo, antes de que el niño se acercara al animal, respondió y mordió una de sus piernas.

Según ella, el dueño del animal estuvo en el lugar durante unos minutos, pero luego se fue. En el sitio web, algunos testigos recomendaron la queja.

«Me juro como el dueño del Grupo Dog of Oak, que era un representante legal, habríamos llamado o estábamos allí.

«Y nos dicen:» Doña Melissa vamos al hospital, dejemos de no preocuparnos «… allí muere», dijo.

Más del testimonio de la madre

«Porque digo:» Bueno, me dieron la cara. «Alguien asumió la responsabilidad de mi hijo. Pero nadie le dio la cara, todos se lavaron las manos.

Una de las críticas más importantes que la madre de Matthew ofrece a esta situación es la falta de un protocolo en el centro comercial.

Desde su perspectiva, nadie estaba preparado (o en términos de seguridad, administración o legal) para tratar esta emergencia.

Nace las críticas porque dijo que es un lugar llamado «Pet -Friendly». Por lo tanto, necesito saber cómo responder a tal situación.

Por ejemplo, dijo que se dio cuenta 15 minutos después del incidente de que no había ambulancia y que no lo mencionaron. Fue ella misma quien hizo el llamado a los paramédicos para revisar a su hijo.

¿Qué dice la escuela de veterinarios en el caso del niño mordaz?

Silvia Coto, presidenta de la Facultad de Médicos Veterinarios, explicó que las empresas deben tener claros protocolos de seguridad y salud que garanticen la seguridad, tanto los visitantes humanos como los animales, en medio de posibles incidentes. Por ejemplo: ataques de perros contra personas o peleas entre mascotas.

«Los espacios amigables para PET no pueden funcionar sin una regulación que corresponda a la salud pública y el bienestar de los animales. La implementación de protocolos no solo protege a los humanos y los animales.

«También garantiza la sostenibilidad y la reputación positiva de las empresas que abren sus puertas a una comunidad cada vez más dedicada para la inclusión y el respeto por los animales. Solo con la responsabilidad compartida se puede construir un entorno seguro y verdaderamente amigable con las mascotas», enfatizó.

En términos de protocolo de seguridad animal y procesamiento de riesgos, Soto recomienda que:

  • La Compañía genera una capacidad máxima por ingreso de mascota (ingreso controlado)
  • Tener personal capacitado para verificar que los animales estén identificados, vacunados y con Correa y Bozal, según lo determine las regulaciones de animales responsables.
  • Es importante tener áreas específicas para la recreación de animales, adecuadamente marcadas, separadas de las áreas de alto tráfico o consumo de alimentos.
  • Las empresas que se declaran Amante de las mascotas Deben tener una brigada capacitada en el manejo del incidente de los animales, incluidas las técnicas de desagregación y restricción en caso de agresión y, por supuesto, con protocolos para la acción contra los ataques, con equipos de primeros auxilios para humanos y animales.
  • Todos los establecimientos Amante de las mascotas Debe tener un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a personas, bienes o mascotas. Es causada por animales dentro del negocio, así como un protocolo de mediación y apoyo legal en caso de reclamos o quejas.

«Es importante recordar que las acciones de nuestras mascotas y sus consecuencias son la responsabilidad civil del propietario y, por lo tanto, se sugiere que los tutores de PET tienen un seguro de responsabilidad civil particular», concluyó.