Él Ministerio de Salud La muerte de 6 personas asociadas con Covid-19 ha sido la cifra más alta hasta 2025 durante la semana pasada.
Según los datos de salud, en estos seis meses 22 fueron notificados de esta enfermedad respiratoria.
Además de las muertes, el comportamiento del virus ha demostrado un aumento del 7,7% en las hospitalizaciones en comparación con la semana anterior. El promedio de personas ingresadas en el hospital pasó de 39 a 42, lo que en los casos más graves confirmó un revés moderado.
Por otro lado, el número de casos confirmados disminuyó ligeramente: 198 personas dieron positivo en la misma semana, lo que representa una disminución del 14.28% en comparación con los 231 casos registrados en la semana 24.
(Foto Pedo Pardo/AFP).
Variante «Garganta de cuchilla»
Además, las autoridades supervisan un nuevo subvariante de virus, comúnmente conocido como ‘garganta de cuchilla’ para el síntoma grave que produce.
Es la sublinación NB.1.8.1, que pertenece a la familia Omichron y está clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como VUM (variante bajo monitoreo).
En Costa Rica, el Instituto de Investigación y Enseñanza de Nutrición y Salud (Incienso) 1 de Costarra Ricanes detectados por debajo de 262 muestras analizadas este año, lo que representa el 0.38% del total del Corte del 21 de junio.
Según lo establecido por el epidemiólogo Juan José Romero, de la Universidad Nacional (UNA), esta variante ha estado en la circulación global desde enero y la expande en diferentes países debido a la alta capacidad de infección.
«Reciba ese nombre popular, porque parece producir un dolor de garganta muy, muy fuerte y muy grave», dijo Romero.
Nota Más: «Garganta de cuchilla»: La nueva variante Covid-19 ya está circulando en Costa Rica
Síntomas
Además del dolor intenso de garganta, esta variante puede generar síntomas como:
- Ojos de llanto
- Goteo nasal
- Sensación similar a una alergia
- Fatiga, fiebre y dolor de cabeza
En personas con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión o cáncer, las complicaciones pueden ser más graves, incluso para necesitar asistencia de oxígeno.
Romero también advirtió que el subvariante muestra un cierto escape inmune, lo que significa que puede evadir parcialmente la protección desarrollada por infecciones previas o vacunas contra versiones anteriores del virus.
«Quién está estudiando qué tan rápido se transmite, cuán graves son los síntomas y cómo el sistema inmunitario de aquellos que ya han sido o vacunados conjuntamente», agregó el epidemiólogo.
Vacuna
Desde mayo, el país ha sido actualizado Covid, que ha sido formulado para combatir variantes recientes, incluida esta nueva tribu derivada de Omicron.
«El virus ha mutado con el tiempo, y las vacunas anteriores ya no proporcionan la misma protección», dice Roberto Arba, de la Comisión Nacional de Clention y Epidemiología.
«Esta nueva vacuna tiene la capacidad de protegernos de los virus que actualmente se están propagando», dijo.
El Ministerio de Salud ha adquirido más de 700,000 dosis, disponibles en centros de salud pública. Las autoridades solicitan a las personas con factores de riesgo para abordar y solicitar centros de salud.