
El costarricense Randall Gamboa Esquivel, quien fue deportado de Estados Unidos en un vuelo ambulancia el pasado 2 de septiembre, falleció este domingo en el Hospital Escalante Pradilla de Pérez Zeledón.
Gamboa permanece internado en estado crítico desde su llegada a Costa Rica.
La noticia fue confirmada por su familia, quienes le agradecieron su apoyo y pidieron respeto en este momento de luto.
«Nuestro querido Randall ha ido a la casa del Padre. Próximamente informaremos los detalles de sus honores fúnebres», expresaron en las redes sociales.
Dos meses en estado crítico
Gamboa, de 52 años y originario de Pérez Zeledón, fue repatriado luego de pasar varios meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos.
Según su familia, fue encontrado en condiciones deplorables, con heridas graves y signos de desnutrición, antes de ser trasladado a Costa Rica.
Permaneció internado durante las últimas ocho semanas en el Hospital Escalante Pradilla, donde su estado se mantuvo delicado a pesar de la atención médica.
(Foto tomada de redes sociales).
Los diputados pidieron explicaciones
Por otro lado, el caso de Randall generó preocupación en la Asamblea Legislativa.
En octubre, los diputados Jonathan Acuña del Frente Amplio y Carlos Felipe García del PUSC solicitaron explicaciones al canciller Arnoldo André sobre las circunstancias en las que el costarricense fue deportado.
Acuña cuestionó la falta de información consular y pidió un puesto permanente ante Estados Unidos.
«Es un compatriota que lleva un tiempo tremendo incomunicado. Como país que defiende a sus ciudadanos, esto no se puede permitir», afirmó el legislador.
Por su parte, García, también oriundo de Pérez Zeledón, señaló que Gamboa es su amigo personal y pidió explicar el procedimiento que sigue el consulado.
«Hay que investigar las actuaciones consulares y cómo se realizó el vuelo de la ambulancia. Le dieron medicamentos antiproductivos que le provocaron un daño cerebral terrible», afirmó el socialcristiano.
VER MÁS: Pleno legislativo interrogará al canciller Arnoldo André Tinoco sobre migrantes enviados al país por Estados Unidos
(Foto tomada de redes sociales).
Cancillería
En respuesta a las preguntas, la canciller aseguró entonces que el Ministerio de Asuntos Exteriores había seguido de cerca el asunto y que mantenía negociaciones con el Departamento de Estado estadounidense.
«El asunto no nos es ajeno. Lo he abordado personalmente, he consultado el expediente del consulado de Costa Rica y estoy incrementando el nivel de comunicación con el Departamento de Estado», afirmó el ministro.
André calificó el incidente como «un caso extraordinario que merece toda la atención» y aseguró que la familia del costarricense recibe apoyo del ministerio.
La muerte de Gamboa se produce mientras persisten dudas sobre su estado de salud antes del vuelo de deportación y el trato que recibió durante su detención en Estados Unidos.
Por el momento, no hay información sobre el resultado de la comunicación diplomática ni sobre el posible seguimiento que brindará el Ministerio de Relaciones Exteriores.

