Ciencia y tecnología

Muchos cartuchos de terceros no incluyen el juego, sino que proporcionan una clave de descarga.

La llegada del Nintendo Switch 2 ha generado un gran revuelo en la comunidad de jugadores, especialmente entre aquellos que han estado con Nintendo desde el lanzamiento del primer Switch. Uno de los puntos destacados de la consola original era su soporte físico, que incluía datos del juego que permitían disfrutar de los títulos directamente desde el cartucho, sin la necesidad de conectarse a Internet. Sin embargo, si los jugadores deseaban obtener mejoras o contenido adicional, era necesario descargar actualizaciones. Este mecanismo de funcionamiento ha sido parte del atractivo del Switch y su ecosistema de juegos.

Con la presentación del Switch 2, Nintendo ha introducido una característica innovadora: las llamadas «tarjetas de teclas de juego». Este nuevo formato requiere que los jugadores inserten estas tarjetas en la consola para acceder a los juegos, de forma similar a un cartucho convencional. No obstante, a diferencia de los cartuchos tradicionales, estas tarjetas no contienen el juego completo en su interior. En su lugar, actúan como una llave que permite descargar el juego directamente desde los servidores de Nintendo. Esto implica que los usuarios necesitarán conexión a Internet, capacidad de almacenamiento, y tiempo para completar el proceso de instalación antes de poder jugar.

Este cambio no es inesperado, pero su impacto es significativo. El nuevo formato fue mencionado en una presentación de Nintendo Direct, aunque en ese momento no se comprendió completamente cómo afectaría la experiencia de los jugadores. Ahora, se ha informado que la mayoría de los juegos de terceras partes anunciados en Japón para Nintendo Switch 2 llegarán en esta nueva modalidad de tarjeta de llave de juego. Esta información ha sido respaldada por medios como Gematsu y se ha replicado en otras publicaciones destacadas como VGC y Nintendo Live, aumentando su visibilidad en la comunidad de jugadores.

Para identificar si un juego utiliza este nuevo formato, los jugadores deben buscar un icono específico en la esquina inferior izquierda de la caja, donde se mostrará una imagen que indica que se trata de una carta lúdica.

Entre los títulos que se lanzarán en este nuevo formato se encuentran:

  • «Bravely Standard: Flying Fairy»
  • ‘Daemon X Machina: Titanic Sion’
  • «Kunitisu-Gami: camino de las diosas»
  • «Puyo Puyo Tetris 2s»
  • «Raidou Kuzunoha contra el ejército sin alma remaster»
  • «SHINE POST: ¡Sé tu ídolo!»
  • «Sonic x Shadow Generations»
  • «Street Fighter 6»
  • «Suikoden I y II HD Remaster»
  • «Niños de supervivencia»
  • «Yakuza 0: Director del Director»

Por otro lado, solo dos juegos anunciados en Japón para el Switch 2 contienen los datos completos en el cartucho: «Rune Factory: Guardians of Azuma» y «Story of Seasons: Grand Bazaar». Ambos pertenecen a la categoría de Nintendo Switch 2 Edition, lo que destaca la diferencia en la forma en que los juegos serán ofrecidos en el futuro.

¿Qué implica una edición Nintendo Switch 2? Los juegos etiquetados con Nintendo Switch 2 Edition son títulos que se lanzan acompañados de un paquete de actualización diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de la nueva consola. Esto significa que estos juegos no solo incluyen la versión original, sino también un parche de mejora adaptado al hardware del Switch 2.

Es interesante notar que el proyecto de CD ha confirmado que ‘Cyberpunk 2077’ se lanzará en un cartucho tradicional. Sin embargo, en plataformas como Smyths Toys o Amazon USA, también se pueden encontrar juegos que vienen en forma de cartas, como ‘Hitman: World of Assassination’, ‘Street Fighter 6’ y ‘Bravely Default: Flying Fairy’.

La voz de la comunidad. En las redes sociales ha surgido una ola de reacciones respecto a este nuevo formato. Un tuit destacado, «¿Juga?», ha criticado que este tipo de distribución deja a los jugadores «sin propiedad, sin preservación y sin elección». A su vez, otros usuarios, como han expresado su preocupación por el futuro de los juegos físicos y la posibilidad de que los títulos se vuelvan inaccesibles.

Una tarjeta de juego que no permite el acceso a ESHOP se convierte en un objeto bastante limitado. Si el título no se encuentra almacenado en el cartucho y los servidores de Nintendo, en caso de estar en mantenimiento o caída, se vuelven inalcanzables, carecería de cualquier forma de descargar el contenido.

La teoría: ¿Nintendo reduce las opciones? En diversas plataformas como Reddit y también en YouTube han comenzado a surgir especulaciones acerca de que Nintendo puede estar limitando la cantidad de opciones disponibles con solo ofrecer cartuchos en dos tamaños: uno pequeño y uno de 64 GB. Esta limitación podría hacer que muchos desarrolladores se vean tentados a evitar costes de producción elevados al no haber alternativas económicas. Sin embargo, estas afirmaciones son meras conjeturas, ya que Nintendo aún no ha emitido comentarios oficiales sobre este tema.

Fotos | Nintendo | Grabación de pantalla

En | Si te preguntas: «¿Venderás el Nintendo Switch 2 a pesar del aumento de precio?», la respuesta es: Sí, sin duda, y es algo que muchos jugadores están ansiosos por experimentar.