La ruta 32, vía principal que conecta a Limón con San José, puede activarse en cualquier momento, aunque la proyección es reabrirla este viernes 14 de noviembre.
Este jueves, personal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se encontraba realizando tareas de limpieza tras la explosión que ayudó a derribar un peñasco de 2.500 toneladas en el kilómetro 31.
«La vía será activada a la mayor brevedad posible», informó la entidad a través del departamento de prensa.
Esa piedra era una amenaza porque podía caer sobre la vía y así poner en peligro la vida de los usuarios.
Por ello, las autoridades cerraron la vía para buscar una solución, lo que se produjo este miércoles con el tiroteo.
“Fue una explosión exitosa y de inmediato se iniciarán los trabajos de limpieza y recolección para abrir el corredor lo más pronto posible”, dijo Efraím Zeledón, ministro de Obras Públicas y Transportes, el 12 de noviembre.
VER MÁS: MOPT aún no tiene fecha para reabrir ruta 32; Alcalde de Turrialba pide intervenir en rutas alternativas
mucho barro
Mauricio Sojo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), afirmó este jueves que tras la exitosa explosión se encuentran limpiando la vía.
“Ya que hay mucho barro y puede ser peligroso para los usuarios”, recalcó.
Las cuadrillas también tuvieron que hacer frente a otros pequeños desprendimientos en la ruta, debido a los trabajos y a la climatología.
La Ruta 32 ya cumplió diez días de cierre. Ante esto, se recomienda que el rutas alternativas:
-
Vara blanca (sólo para vehículos ligeros).
-
Ruta 10Turrialba-Siquirres.
-
Bajos de Chilamate–Vuelta de Kooper.
Tras la explosión de la roca, el material quedó en el camino. (Foto cortesía/MOPT).

