Nacionales

Midplan da ultimátum a universidades públicas: el observador CR – Al Día cr

La ministra de Planificación y Política Económica, Marta Esquivel, dio a las universidades públicas un mes para eliminar los «beneficios» que contienen la Ley de marcos de empleo público.

Según Esquivel, esta es una serie de irregularidades llevadas a cabo por universidades públicas con un impacto directo en las finanzas estatales.

En una nota, el Ministro dijo que «violan las regulaciones actuales, incluido el uso del sistema de dedicación exclusivo, la transferencia a los salarios globales cuando el salario es menor que la lucha global con las disposiciones de la transición XI de la Ley de Marco de Empleo Público, la construcción de edificios, el tratamiento del régimen de prohibición, así como las disposiciones en diferentes regulaciones internas».

La carta está dirigida a María Estrada, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (Conare); Marta Acosta, Controlador -General e Iván Vicenti, abogado.

Casos específicos

Esquivel mencionó tres problemas específicos en el comercio enviado.

En primer lugar, el caso de la Universidad Técnica Nacional (UTN) destaca a aquellos que indican una regulación de asignación exclusiva «con contradicciones aparentemente legales».

«Existen posibles irregularidades en la acreditación de ventajas salariales otorgadas por conceptos como compromiso exclusivo, anualidades, carrera profesional, prohibición e incentivos médicos, todos los cuales están financiados por fondos públicos», según el titular de la planificación.

En cuanto a la Universidad de Costa Rica (UCR), señaló ‘deficiencias múltiples y presuntas irregularidades en los procesos de alquiler administrativo’ en la construcción de edificios.

Esto habría causado costos adicionales en el mantenimiento y las reparaciones.

Finalmente, en la Universidad Nacional (ONU), presentó el asunto de regular el régimen de prohibición.

Según el Ministro, las viviendas para la educación superior deben llevar a cabo investigaciones administrativas y las desviaciones correctas.

Un mes

En el documento, Esquivel advierte que les da un mes para cumplir con sus recomendaciones.

De lo contrario, dijo que pediría al controlador de la República, general, por la no automatización del presupuesto institucional que coincidía con las universidades públicas.

“A la luz de la futura negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FES) para 2027, que debe introducirse el próximo año, la generación con un mecanismo de responsabilidad, que permite que la ciudadanía general proporcione información clara y relevante sobre la gestión correcta de dicho fondo, según el porcentaje.
El público finalmente cumple con la orden constitucional del Artículo 11 ”, dijo Esquivel en el comercio.

La fecha límite que dio a Middlan a las universidades expira el 18 de julio. Este medio solicitó una respuesta a Conare y esperaba una respuesta.

La solicitud de Esquivel se encuentra en la negociación de las tarifas 2026.