El biólogo marino mexicano atacado por un tiburón Galapago de cuatro metros Según el informe más reciente del departamento de bomberos, está en condición estable en un centro médico de Josefino.
Poco después de las 06:00, una ambulancia de la Institución Benemérita comenzó la transferencia de hombre de Puntarenas a San José. En la unidad, viajaron un médico y dos paramédicos.
En imágenes en sus redes sociales, la unidad de Pitar se escucha de tal manera que los otros conductores abren en el espacio abierto de la Ruta 27.
Los bomberos agregaron que el biólogo tiene importantes cicatrices en la cara y el nivel de la cabeza.
¿Qué se sabe sobre el ataque de tiburones?
El ataque tuvo lugar el sábado mientras el buzo hizo una inmersión. El tiburón dañó las serpientes aéreas de su equipo, lo que lo obligó a una emergencia.
Los bomberos indicaron que la situación llamó la atención crítica en el sitio antes de estabilizar al paciente.
Un equipo paramédico de la estación ubicado en la isla de Coco prestó atención avanzada y control de sangrado antes de prepararla para la transferencia a la firma de la Tierra en Puntarenas.
En el tiburón Galapago se sabe que es una lámina de corte en la cadena trófica. Aunque es inusual que estos tiburones atacen al hombre, sus heridas pueden ser graves si ocurre.
Sin embargo, estos tiburones enfrentan amenazas como la sobrepesca y el cambio ambiental, lo que los convierte en una especie vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).