Recientemente, hemos llegado a un punto crucial en el proceso judicial del caso de La Trocha, donde Cierra sin el comienzo formal del juicio que investiga las numerosas irregularidades que se cometieron durante la construcción del Borde hace ya 13 años en la zona norte. La situación ha llevado a que el tema de los Abogados defensores se convierta en uno de los aspectos más discutidos y relevantes en este momento.
Antes de que comenzara la Semana Santa, el tribunal declaró el abandono del caso por parte del Abogado José Miguel Villalobos, quien representaba a los 8 demandados. Ante esto, se les ha dado un plazo límite para definir un nuevo asesor legal, que se venció el pasado miércoles, dejando a los acusados en una situación complicada, pues se convino una nueva audiencia para este jueves, sin embargo, en la misma no se presentó ninguna persona con un abogado que los represente.
Al ser consultados por el tribunal sobre esta ausencia de representación legal, los acusados dieron diferentes razones para justificar la situación. Uno de ellos mencionó: ‘No tengo medios económicos‘ lo que significa que carece de recursos para contratar a un nuevo abogado. Otro se quejó: ‘Jugué puertas con algunos graduados, pero todos me dijeron que era imposible para ellos asumir un caso tan grande en este momento.’ Mientras tanto, el resto de los acusados sostuvieron que tenían contratado al representante original y que preferían mantener sus derechos bajo su representación previa.
Nota Más: Trus Pronunciación: El tribunal declara ‘abandono’ por parte del abogado a 8 acusados
Solicitud de Defensa Pública
Según las regulaciones tanto locales como internacionales, está estipulado que ninguna persona puede enfrentar un juicio sin el patrocinio de abogado. Por esta razón, se hará necesario designar un abogado de defensa pública que se encargue de la representación legal de los acusados.
Este jueves, el tribunal hizo la solicitud formal para la existencia de una nueva defensa pública, dando un plazo de 5 días hábiles para que se presenten nuevos representantes para los acusados.
Nota Más: El tribunal congela la ruta durante 24 horas para resolver lo que sucederá con la defensa de 8 acusados
Detalles de la Audiencia
Los acusados defendidos por José Miguel Villalobos antes de dejar el caso aparecieron sin un defensor. (Tomás Gómez/The Observer)
En cuanto a este caso de la ruta, se acusó a un total de 14 personas que incluyen a:
- Acosta
- Castillo
- Villalobos
- Barista
- Serrano
- Ramírez
- Bandear
- Soto
- Firmar
- Malla
- Zarzamora
- Méndez
- Morera (mujer)
- Montoya
- Campos
Los supuestos delitos que se les imputan incluyen peculación, soborno, y afectan la hacienda pública, además de corrupción, enriquecimiento ilegal, encubrimiento de bienes e influencia contra el tesoro público.
El debate en este juicio contará con la participación de 109 testigos quienes brindarán su testimonio. Este proceso judicial está previsto para extenderse desde abril hasta agosto de este año, conformando así una agenda muy ajustada con numerosos testigos por presentar.
Es importante destacar que ha habido un ajuste judicial importante en este caso. La jueza Tatiana López pidió su inhibitorio para no involucrarse en el caso, dado que había manejado un tema de embargo relacionado. Posteriormente, fue reemplazada de inmediato por los revisores Cynthia Ramírez, Joshua Artavia y Andrea Víquez, quienes ahora asumirán el rol en el proceso.
Contexto Histórico de 2012
El asunto de La ruta surgió en el año 2012, durante la administración de Laura Chinchilla. Lo que originalmente comenzó como un proyecto de defensa contra la invasión proveniente de Nicaragua se transformó en un escándalo relacionado con la administración del dinero, especialmente por parte del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
Además, la propia administración Chinchilla Miranda condenó este asunto, indicando la dificultad y la supuesta ventaja que recibían ciertas empresas constructoras en relación a las obras realizadas.
El proceso judicial ha enfrentado varios retrasos, siendo el último en el año 2023. En la mitad de ese año, se planeaba que el juicio comenzara, pero un accidente de motocicleta sufrido por uno de los acusados ocasionó un nuevo aplazamiento de la agenda. Se espera que este proceso llegue a su conclusión, pero no sin enfrentar múltiples obstáculos.
Nota Más: El defensor irá al juicio de Sala IV para defensa: «Parece que algunos quieren nacer, crecer y haber muerto».