(Domingo, 2025, salarios). El aclamado Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien ganó este prestigioso galardón en 2010, ha fallecido a la edad de 89 años, según confirmaron sus hijos en una emotiva declaración. La pérdida de un gran icono de la literatura latinoamericana deja un vacío profundo en el mundo de las letras y en el corazón de sus seres queridos.
Mario Vargas Llosa formó parte del fenómeno literario conocido como el Boom latinoamericano, un movimiento que redefinió la literatura en español y llevó a la fama a autores compatriotas como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar. Este grupo de escritores no solo impactó en su época, sino que su influencia se ha hecho sentir a lo largo de las generaciones subsecuentes, transformando profundamente la narrativa latina y su percepción a nivel global.
En sus palabras, la familia de Vargas Llosa expresó: «Será un momento de tristeza para sus familiares, amigos y aquellos lectores que lo admiraban profundamente, pero también esperamos que su legado perdure, brindando consuelo, longevidad y una fértil inspiración a todos aquellos que valoran su contribución a la cultura». Han manifestado su intención de seguir recordando y celebrando su vida y obra en el transcurso de las siguientes horas y días.
La noticia de su fallecimiento ha reverberado en diversos medios, siendo una de las fuentes más notables el País español, donde se compartieron las primeras declaraciones dadas por sus hijos. En su trascendental carrera, Vargas Llosa dejó un rastro imborrable a través de sus obras literarias, destacándose novelas memorables como «La guerra del fin del mundo», «El chivo» y «El festival de los héroes», que consolidaron su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación y del ámbito literario mundial.
No solo se destacó en la ficción, sino que su labor como periodista también fue notable, siendo reconocido por artículos incisivos que abordaban temas de suma relevancia, como es el caso de su célebre pieza «Tocando piedras». Este trabajo periodístico contribuyó no solo a su formación como escritor, sino a la discusión y conciencia sobre cuestiones sociales y políticas en su país y más allá.
Vargas Llosa fue un verdadero gigante de las letras, y su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que se sumergen en su vasta obra. Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su voz literaria seguirá resonando en las páginas de los libros y en los corazones de sus lectores.