Nacionales

Mañana cálida y tarde con lluvia: será el clima en Costa Rica el martes – Al Día cr

Según el Instituto Meteorológico Nacional (Imn).

Los expertos, sin embargo, esperan lluvias intensas durante la tarde con una tormenta en diferentes regiones del área nacional.

«El acumulado puede alcanzar hasta 100 milímetros en puntos específicos, especialmente en sectores montañosos», dijo el meteorológico.

Según el IMN, el La zona de convergencia interopical se alejó temporalmente de Costa Rica.

«Aunque la zona de convergencia se ha alejado, la importación de humedad de los sectores marítimos, junto con la alta temperatura registrada durante la mañana, beneficiará la formación de nubes y lluvias», explicaron.

«En las próximas horas, la lluvia más intensa se concentrará en las cadenas montañosas del país y se ampliará a las partes inferiores, principalmente en el Valle Central, el Pacífico Norte y la Zona Norte», advirtió el instituto.

Nota: del 90% al cero: ¿por qué el sistema que monitoreó el NOAA en el Atlántico desapareció tan rápido?

¿Qué se espera?

Según el aviso del clima, según la región:

  • Valle Central: Aguasas con tormenta eléctrica cerca de la cordillera, con acumulado entre 30 mm y 50 mm, y máximo de hasta 80 mm.
  • Pacífico Norte: Pequeña lluvia y flash con estimaciones entre 20 mm y 40 mm, y máximo de 80 mm en puntos aislados.
  • Zona Norte: Lluvia y tormentas con acumulado entre 20 mm y 60 mm, y máximo de hasta 100 mm.
  • Pacífico central y sur: Avocaciones y tormentas distribuidas en áreas montañosas con acumulados de 30 mm a 40 mm, y máximo de hasta 80 mm; En la costa se distribuye con estimado de 15 mm a 30 mm y máximo de hasta 50 mm.
  • Islas Caribe: Lluvia en montañas con cantidades entre 30 mm y 60 mm, y máximo puntual de hasta 90 mm.

«Atención especial en las cercanías del Dulce del Golfo, la península de Nicoya y los sectores montañosos de las zonas norte del norte y el Caribe», dijo el IMN.

También advirtió sobre posibles inundaciones en el Gran Área Metropolitana (GAM) debido a la saturación de aguas residuales en las zonas urbanas.

Finalmente, las autoridades meteorológicas han recomendado tener cuidado en las áreas sensibles a las inundaciones y hacer una predicción de tormentas eléctricas y rompeolas, que en casos aislados pueden alcanzar 80 km/h. Estas condiciones aumentan el riesgo de ramas, colocación eléctrica y objetos sueltos.