El hogar presidencial de Costa Rica ha declarado un periodo de duelo nacional que se extenderá por cuatro días, en honor a la reciente y lamentable muerte del Papa Francisco. Esta decisión fue comunicada oficialmente el lunes y refleja la importancia del acontecimiento tanto para la nación como para la comunidad católica que es parte integral de ella.
El presidente Rodrigo Chaves Robles hizo el anuncio, indicando que este periodo de duelo nacional comenzará el lunes 21 y se prolongará hasta el jueves 24 de abril. Este acto simbólico no solo es un tributo al fallecido líder religioso, sino que también busca promover un sentido de unidad entre los ciudadanos durante este tiempo de tristeza y reflexión.
Se ha señalado que el pabellón externo en el hogar presidencial, localizado en Zapote, se mantendrá a media asta. Además, se ha solicitado que las banderas en todos los edificios e instituciones del país se coloquen de la misma forma, como parte de este respeto colectivo. De esta manera, el gobierno busca establecer un ambiente de solemne conmemoración que ponga de manifiesto la relevancia de la figura del Papa Francisco para Costa Rica y más allá.
Desde el gobierno, se ha justificado esta ley como «un signo de respeto sólido y profundo por la población católica” del país. Se menciona que esta decisión está alineada con los poderes y disposiciones establecidos por las decisiones 44635-REE-Ceremoniales del estado, que regulan los protocolos a seguir en estos momentos de luto nacional.
El presidente también transmitió un mensaje de solidaridad a los fieles católicos del país, expresando: “Desde la presidencia de la República, enviamos un abrazo fraternal a todos los fieles católicos y rezamos por el descanso eterno del Papa Francisco”. Este tipo de declaraciones busca consolar a la comunidad, resaltando la conexión entre el liderazgo político y las creencias religiosas de la población.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto de Costa Rica se unió al sentimiento de duelo, haciendo su pública condena a la pérdida del Papa Francisco. «El Ministerio de Asuntos Exteriores y la adoración lamenta la muerte de Su Santidad, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano”, comunicó la oficina a través de sus canales oficiales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Adoración lamenta la muerte de Su Santidad, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano. pic.twitter.com/hhketxcmzf
– Costa Rica Chancellery (@CrCancileria) 21 de abril de 2025
De la iglesia
Desde la Iglesia Católica en Costa Rica, están a la espera de la confirmación de las fechas del funeral del Papa que se llevará a cabo en la Ciudad del Vaticano. Una vez que esta información sea oficial, la iglesia anunciará los detalles sobre la misa de exequias y la apertura del libro de firmas para que los fieles puedan rendir sus respetos.
El obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal, Javier Román, mencionó: “Debemos esperar la declaración oficial de la Sede Apostólica sobre cuándo se realizará el funeral. A partir de esa fecha, el mismo día en Costa Rica, se llevará a cabo una misa en la Catedral Metropolitana junto con los obispos”, reafirmando la importancia de los rituales de despedida y la unidad de la comunidad religiosa.
Además, se informó que la nunciatura apostólica abrirá el libro de las condolencias desde hoy (lunes) o mañana (martes), invitando a todos los creyentes que deseen visitar y manifestar su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Este gesto permitirá que la comunidad se una en un momento de duelo compartido y de homenaje a la memoria del líder espiritual.
Nota Más: ¿Cómo se despedirá Costa Rica al Papa Francisco?: Ceremonias y llanto en tierra nacional