Ciencia y tecnología

Los responsables de la lista de Robinson desmienten que haya sido comprometida. Más de 600,000 personas tienen sus datos en riesgo.

Recientemente, la cuenta de vigilancia de Hackmanac Hackeo publicó un anuncio alarmante acerca de un presunto ataque cibernético en España. Según los informes, se habría producido una violación significativa de datos que involucra a la lista conocida como la Lista Robinson, la cual está destinada a proteger a los ciudadanos de recibir publicidad no solicitada.

La violación de datos ha revelado que los datos personales de 614,197 personas podrían haber sido comprometidos. Este robo de información incluye detalles sensibles como nombres completos, direcciones postales, números de identificación, teléfonos, fechas de nacimiento y correos electrónicos. La divulgación de estos datos no solo plantea serios riesgos a la privacidad, sino que también puede llevar a diversas formas de fraude y suplantación de identidad.

Este conjunto de datos se convierte en un auténtico objetivo para los cibercriminales que utilizan tácticas de phishing para engañar a los usuarios desprevenidos. Al tener acceso a información tan personal y específica, los delincuentes pueden diseñar correos electrónicos o mensajes de texto que parezcan legítimos, aumentando las probabilidades de éxito en sus intentos de fraude.

De acuerdo con nuestros contactos, Mobile ha indicado que la entidad responsable de manejar la lista, conocida como Adigital, ha negado las afirmaciones sobre el pirateo. Proporcionaron la siguiente afirmación a la prensa:

«Hemos verificado cuidadosamente la información disponible con nuestro equipo técnico y legal y podemos concluir con la seguridad general de que no ha habido piratería ni acceso ilegal a nuestros sistemas. No obstante, nos mantendremos alertas sobre la evolución de esta situación y ofreceremos nuestros conocimientos y herramientas para asegurar la protección de datos.»

La Lista Robinson sirve como un servicio gratuito de exclusión publicitaria, permitiendo a todos los ciudadanos de España registrarse para no recibir publicidad no deseada. Este servicio tiene como objetivo proteger la privacidad de los usuarios al filtrar la publicidad enviada a sus direcciones postales, correos electrónicos y teléfonos móviles.

Sin embargo, el potencial robo de información de la lista podría resultar en lo contrario: los usuarios afectados pueden convertirse en víctimas directas de futuros ataques de phishing y otros fraudes cibernéticos. La exposición de sus datos personales podría facilitar a los delincuentes la identificación y el compromiso de estos usuarios, lo que podría generar una serie de problemas legales y financieros para ellos.

Está por verse si la información publicada por Hackmanac y otros medios es auténtica o simplemente un rumor infundado. A pesar de que la autenticidad del ataque cibernético ha sido confirmada, la organización asume ser el repositorio más importante en el ámbito de los «ciberdelitos verificados, exitosos y públicos».

En | La efectividad de la lista de Robinson ha sido demostrada, y no es raro que las compañías que incumplen se enfrenten a sanciones económicas, que pueden ascender hasta los 10,000 euros.