Vuelve el fantasma del gran apagón: la red eléctrica española sufre problemas de tensión. Problemas realmente serios. Tan grave que Red Eléctrica tuvo que hacerlo pedir permiso para tomar medidas en este asunto.
No hace falta decirlo, pero la incertidumbre se extendió como la pólvora. Seis meses después del gran apagón, España vive un poco de “déjà vu”. ¿Hay razones para estar alerta?
¿Qué pasó? Red electrica recién notificado a la CNMC, que lleva varias semanas observando fluctuaciones bruscas de tensión en el sistema peninsular. Según explicó, esto podría poner en peligro la seguridad del suministro y hay que tomar medidas urgentes para solucionarlo.
Esto implica cambiar temporalmente varios procedimientos operativos para estabilizar el sistema mientras se encuentran problemas subyacentes.
¿En qué consisten estas modificaciones? El van las sugerencias Desde la capacidad de realizar ajustes técnicos directamente durante la programación diaria, hasta brindar al operador más libertad para actuar cuando reconoce el riesgo de inestabilidad incluso antes de que comience el día operativo. Además, adopta un control más estricto del mecanismo automático de compensación instantánea y refuerza el control de voltaje reactivo.
En resumen, se trata de un ajuste explícito de las operaciones eléctricas del país para contener las fluctuaciones de voltaje registradas. Y todo esto se puede implementar en cinco días.
La gran pregunta es «¿ahora?» Porque como señaló Javier Blas“Durante meses, el operador de la red eléctrica española (y el gobierno) han estado retrasando los problemas eléctricos del país”, y ahora de repente se necesitan toda una serie de medidas urgentes.
La respuesta de Red Eléctrica. Dada la preocupación suscitada por la solicitud, El operador tuvo que abandonar También aclara que «no hay riesgo de un corte de energía inminente o generalizado» y que las fluctuaciones de voltaje «no representaban un riesgo de suministro porque estaban dentro de los límites permitidos».
Sin embargo, lo cierto es que nadie está demasiado tranquilo. como dijo blas«La solicitud urgente genera mil millones de dólares adicionales en costos para los clientes españoles, ya que el operador de la red ha estado operando el sistema en el llamado «modo impulsado» desde el 29 de abril (de hecho, está operando plantas de energía de gas de manera más intensiva y reduciendo la energía solar y eólica)».
Si en estas condiciones se requiere toda la gama de acciones requeridas, existe un problema subyacente. Al menos eso parece: los síntomas de estrés en el sistema son claros y no está nada claro si un puñado de medidas temporales son la solución que necesitamos.
Imagen | Antón Dmítriev
En | ¿Cosechar trigo o kilovatios? La nueva cuenta que están creando muchos agricultores en España