Política

Los partidos políticos tienen $ 5,893 millones para obtener una vista previa de la deuda y pueden financiar su campaña política – Al Día cr

Los partidos políticos tienen 5.893 millones de SLS para solicitar el progreso de la deuda política para financiar su campaña electoral.

Será a partir de este miércoles 1 de octubre cuando la campaña comience formalmente, con la bandera llevada por el Tribunal Electoral Supremo (TSE).

Hay cuatro meses de preparación para que los votantes analicen las opciones disponibles, los planes gubernamentales y las propuestas de tierras, para ir a la estación de votación el próximo domingo 1 de febrero de 2026.

Ese día puede ser elegido presidente o, si ningún solicitante alcanza el 40% de los votos, dos candidatos irán a otra ronda en abril.

Para llegar allí, los partidos políticos pueden elegir pedir este progreso de la deuda política, es decir, la contribución estatal.

El Código Electoral, en artículos de 96 a 98, establece las reglas sobre el cálculo y la distribución del financiamiento temprano, recordando a Ronald Chacón, jefe del Departamento de Financiamiento del Partido Político de TSE.

«Antes del proceso de elección presidencial 2026, el 15% se asignará al financiamiento temprano, que se distribuye un 80% entre las partes registradas a nivel nacional y el 20% restante de los registrados en la escala del distrito, en sumas iguales, de acuerdo con su escala de registro».

En total, el financiamiento estatal para la campaña presidencial es de 39,292 millones. A partir de ahí, el 15% es equivalente a 5,893 millones de ¢ de anticipación, continuó Chacón.

El recurso se puede distribuir especialmente de la siguiente manera:

  • ¢ 4,715 millones para juegos nacionales
  • ¢ 1,178 millones para los registrados en la escala del distrito

Siga más: El profesor y el sindicato serán el candidato presidencial para el partido sindical

¿De cuándo?

Artículo 97 El código de elección estipula cuando los grupos pueden hacer la aplicación.

«Las auditorías para este concepto se realizarán a partir de la presentación de la candidatura a las elecciones en la oficina presidencial y al vicepresidente de la República», dicen las regulaciones. Ese período de registro termina a mediados de octubre.

Agregado a esto que los grupos interesados ​​deben pagar una deuda fluida suficiente que respalde sus operaciones, dijo Chacón, basado en el código.

«Estas garantías solo se darán a las partes en el sistema bancario, que están autorizados para ese propósito; además, los documentos y garantías de que los pronósticos de apoyo serán aprobados por el estado y entregados a TSE», dice la ley electoral.

En julio, 13 partidos políticos se hicieron a nivel nacional, así como otros 10 en estructuras de renovación. Más siete al tamaño del distrito.

Este último puede tener sus propios candidatos para suplentes, pero no tiene firma para aplicar las esperanzas de la oficina presidencial en la República.

En ausencia de registro público, hay 20 candidatos presidenciales (incluidas 5 mujeres) en esta ocasión y fueron seleccionados por asambleas del partido.

El préstamo de partida para las elecciones nacionales es en octubre. (El espectador).