En muy poco tiempo, se cumplirá el tercer aniversario del trágico asesinato del joven Marco Calzada. Este momento no solo es significativo por el tiempo transcurrido desde el terrible suceso, sino que también coincide con la finalización de todos los procesos judiciales relacionados con este caso, en el cual cinco individuos fueron condenados.
El pasado martes, se emitió la última de las sentencias que confirmaron dichas condenas. Después de conocer esta resolución, Mario Calzada y Gabriela Valverde, los padres de la víctima, compartieron un emotivo mensaje, el cual fue reflejo del tono que han mantenido a lo largo de estos difíciles años.
“Tras tres años llenos de sufrimiento y dolor para nuestra familia, concluyemos esta etapa con la satisfacción de que se ha hecho justicia para Marco”, expresaron ambos, dejando claro que su lucha no ha sido en vano.
“Queremos enfatizar que no cultivamos resentimientos ni ningún tipo de sentimiento negativo hacia las cinco personas condenadas. De hecho, les pedimos a Dios todos los días por ellos y por sus familias; no deben dudar que también son víctimas influenciadas por esta situación”, añadieron con bastante empatía.
Los padres de Marco también manifestaron su agradecimiento hacia el personal judicial que participó en el proceso y al abogado José Luis Campos, quien fue un pilar en la búsqueda de justicia. Este cierre, lo consideran como un resultado legal favorable que les brindó un respiro tras tanta angustia.
“No buscamos venganza en ningún momento, nuestra búsqueda ha sido y siempre será por justicia”, concluyeron Mario y Gabriela, reforzando su posición pacífica y reflexiva ante la adversidad.
Todos eran homicidas
Durante el juicio, hubo dos declaraciones en torno a la muerte de Marco Calzada. Los sospechosos fueron divididos en dos grupos: aquellos que eran menores de edad en el momento de los hechos y los adultos.
Los menores, quienes tenían entre 14 y 17 años cuando participaron en el crimen, fueron condenados a medidas de internamiento en un centro especializado. Esto se traduce en penas de 8, 10 y hasta 11 años.
Nota Más: Dos hermanos sentenciados a 24 años de prisión por el asesinato del joven Marco Calzada
Por otro lado, los hermanos Rojas López, que eran adultos durante el delito, recibieron sentencias de 24 años de prisión impuestas por el Tribunal Penal de San José en el año 2023. Estos condenados intentaron apelar la decisión, y aunque se buscó una recalificación del delito para disminuir las penas, el Tribunal de Apelaciones inicialmente acordó una reducción que complicó la situación y no los consideró como coautores del crimen. Debido a este giro, se solicitaron nuevas pruebas para reconsiderar las sanciones impuestas.
No obstante, el caso llegó a Habitación III, donde los magistrados confirmaron la decisión original, tanto en la calificación del homicidio como en su gravedad. Dado que este es el tribunal más alto en materia penal, se puede afirmar que los procedimientos legales se han agotado oficialmente.
«Pandilla» se quitó la vida a Marco Calzada por un celular
Marco Calzada cumplió 19 años el 28 de junio de 2022, y pocos días después, el 2 de julio, se encontraba celebrando en su vecindario, Los Ángeles, en San José. Sin embargo, al decidir asistir a una actividad religiosa con su familia al día siguiente, fue abordado por un grupo de jóvenes que tenían entre 14 y 19 años en ese momento.
Las cámaras de seguridad registraron todos los movimientos cerca de la Plaza de la Democracia, en la segunda avenida y la entrada del barrio chino, justo en el momento en que le sustrajeron su teléfono celular y billetera.
A pesar de que Marco no opuso resistencia en el robo, uno de los perpetradores lo apuñaló, y después de sufrir un dolor prolongado, lamentablemente, murió en el lugar del ataque. Los videos de esa fatídica noche no solo mostraron cómo la víctima rezó tras el ataque, sino que además evidenciaron la coordinación del grupo que intervinó en el crimen.
Nota Más: Los revisores consideran «pandilla» para grupos que mataron a Marco Calzada y critican a los testimonios: «No son creíbles»
Incluso, se pudo observar como uno de los sospechosos intentó deshacerse del mapa que fue robado de la billetera de Marco. Aunque solo uno de los individuos asestó la puñalada mortal, las autoridades sostienen que se trató de una acción colectiva, donde cada uno de los involucrados desempeñó un rol vital, lo que llevó a la imposición de sanciones grupales. En la fase del juicio de adultos, los jueces describieron el ataque como un acto de pandilla, subrayando la intencionalidad y la grave naturaleza del crimen.