






El pasado domingo, los miembros de la Junta de Verdiblancas dieron inicio a las votaciones a las 8:00 a.m. en todo el país, permitiendo así que los votantes ejercieran su derecho al sufragio para elegir al candidato que representará al partido en las próximas elecciones, que se llevarán a cabo en febrero, específicamente en la segunda ronda del 5 de 2026. Enrique Alvarado, el presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, comunicó que se abrieron un total de 878 centros electorales a nivel nacional. Aunque la apertura fue generalmente sin contratiempos, se reportaron problemas iniciales en seis de las encuestas, lo que fue motivo de atención especial, ya que se trabajó durante la mitad del día para resolver estas dificultades.
Uno de los mayores inconvenientes reportados fue que el material electoral no llegó a tiempo, lo que generó retrasos en el proceso. A pesar de estas dificultades, el evento se desarrolló con una buena afluencia de votantes y la participación fue significativa en la mayoría de las localidades. Desde temprano, los tres candidatos lanzaron su campaña electoral en diferentes puntos del país, como Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor, y Carolina Delgado, quienes fueron acompañados por sus colegas, amigos, y seguidores que se sumaron a este día crucial.
- Álvaro Ramos votó su voto. (Foto de Monge para el espectador)
- Álvaro Ramos con sus hijas después de votar. (Foto de Monge para el espectador)
Ramos dio inicio a su jornada a las 8:30 a.m. disfrutando de un desayuno con líderes en el hotel Crown Plaza Corobici en San José, donde estuvo presente su padre, Álvaro Ramos Recnitz, junto a otros líderes como Jorge Villabos y Vicky Ross, quienes apoyan su candidatura. Posteriormente, alrededor de las 10:30 a.m., se dirigió a la escuela Juan XXIII en Escazú, donde votó, acompañado de sus dos hijas, Marian y Fátima.
La candidata Carolina Delgado votó a las 10:30 a.m. en la escuela Dante Alighieri en Sabanilla de Montes de Oca. (Foto cortesía de Carolina Delgado)
Carolina Delgado llegó a la escuela Dante Alighieri en Sabanilla de Montes de Oca para ejercer su voto a las 10:30 a.m. En su mesa de votación, se formó una corta fila para ingresar, siendo acompañada por varios seguidores y su hija Isabel Guillén. Luego de ejercer su derecho al voto, Carolina planeó realizar diversas entrevistas y visitar múltiples centros educativos para expresar su propuesta como la potencial candidata presidencial.
Gilbert Jiménez, por su parte, comenzó su día asistiendo a una misa en la iglesia de Llano de Desamparados, donde se hizo acompañar de su familia, amigos y seguidores. Posteriormente, se dirigió a la escuela Jericho ubicada en Desamparados, donde votó a las 8:30 a.m. y continuó su jornada electoral visitando varios centros de votación para promover su candidatura.
Marvin Taylor inició su jornada electoral disfrutando de un desayuno en el Park Hotel en Limón, seguido de una visita a la Catedral del Sagrado Corazón y posteriormente a la escuela general Guardia de Tomas en Limón. Después de cumplir con sus compromisos en su región de origen, Taylor se trasladó en automóvil por la ruta 32 hacia San José, donde planeaba votar a las 2:30 p.m. en la escuela Quesada Yanuario ubicada en Escazú.
Los centros electorales se abrieron a las 8 en punto y cerrarán a las 6 p.m. (foto Tomás Gómez/ )
Precauciones y Expectativas
Se estima que 3.6 millones de ciudadanos forman parte del padrón electoral, con un corte que se realizó el 30 de diciembre de 2024, para esta jornada de elección. Sin embargo, el grupo ha impreso un total de 1.5 millones de boletos de voto. En las tres últimas elecciones, se logró una participación de alrededor de 400,000 personas. Esta vez, Alvarado no se aventuró a dar un número específico sobre cuántos votantes asistirían al evento electoral.
«En esta ocasión, no me atrevería a proporcionar una cifra. Espero que un número significativo de votantes se presenten el próximo domingo, pero no puedo comprometernos a cuántos vendrán,» afirmó Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno.
«Este es un partido democrático enfocado en las libertades, y para los votantes que asisten, es primordial que entiendan que este proceso es abierto y accesible, donde cualquiera puede demostrar su apoyo al partido al votar,» añadió.
Ricardo Sancho, presidente del PLN, señaló que la atmósfera era intensa durante la semana anterior a las elecciones. «Ya hemos notado signos claros de buena participación en la previa,» afirmó. Las mesas de votación cerrarían a las 6 p.m. del domingo, y se esperaba que los primeros resultados fueran anunciados alrededor de las 8:30 p.m., con un posible conteo del 20% en todas las mesas.
(Los periodistas Tomás Gómez, Paula Ruiz y Hermes Solano contribuyeron a la redacción de esta información)