La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Públicos (ANEP) declaró este viernes que los adolescentes masculinos son improvisados en la Oficina del Departamento de Atención y Respuesta inmediata (DARI) de la Región del Caribe de Huetar de la Junta Nacional de Síndicos de la Infancia (PANI).
Según el sindicato, esta medida se ha aplicado desde el año en curso del año en curso con la aprobación del director interino local.
Estos son menores que se ven obligados a dormir en alfombras en alfombras.
«Estos menores se han visto obligados a dormir en el piso en el piso, permanecen en las oficinas hasta tres días consecutivos, sin la posibilidad de abandonar la propiedad, sin mínimas habitaciones, sin acceso completo a servicios básicos y sin orientación técnica especializada», dijo Anep por un comunicado de prensa.
Para la asociación, esto también implica una violación directa de las condiciones de trabajo del personal técnico institucional que tienen que presentarse en estas oficinas.
Según ANEP, el personal de DARI forzará funciones fuera de su perfil profesional, incluida la supervisión directa y la supervisión continua.
«Estas tareas están incluso fuera del día de trabajo y durante días de personal, bajo promesas informales de pagar horas adicionales, lo que exacerba aún más la situación», dijo.
Frente a lo que sucedió, el sindicato exigió que el gobierno rechazó a Kennly Garza como presidente ejecutivo de la institución.
«Estas irregularidades han llevado a una grave violación de los derechos de los menores bajo protección institucional, sin que se tomen medidas efectivas para corregir esta situación», dijo el sindicato.
«La ausencia de reacciones abrumadoras, además de violar las responsabilidades inherentes a la posición, ha puesto en peligro la misión y la operación del Pani», agregó.
Medida excepcional
En respuesta, el jefe de Pani indicó que esta medida era excepcional y que solo era una noche.
En una entrevista con El observadorGarza indicó que era una estrategia extraordinaria basada en la emergencia generada por un conflicto entre varios adolescentes.
«Como una medida extraordinaria y extraordinaria, lideraron el liderazgo complicado para lo que quedó por la noche y luego los reubicaron según corresponda, es decir, o que la situación se quede fuera de control», dijo.
Al contrario de lo que indica el sindicato, confirmó que era solo una noche, y si hay situaciones más repetitivas sobre esta medida, pidió que lo informara.
En este caso particular, explica que ya no era posible transferirlo a otro refugio y que incluso tuvieron que usar la intervención de poder público.
Garza tenía claro que en los refugios hay menores con todo tipo de situaciones, menores con conflictos con la ley, el uso de drogas, el comportamiento disruptivo y los aspectos asociados con la salud mental.
En esta situación, hay 79 menores solo en los 46 refugios Pani.
«Cuando digo que 79 de esto son contrarios a la ley, quiero que se imagine el comportamiento, entonces podemos decir que son desafiantes, que tienen poca autorregulación, lo que cuestan los límites, pueden ser violentos, lidian con el conflicto con los golpes, con el diagnóstico psiquiátrico», se expandió Garza.
Esto implica la explosión de conflictos en los espacios responsables de la Junta de Síndicos, lo que implica que su personal debe encontrar una manera de resolver los problemas de violencia que surgen.
Garza enfatizó que cualquier protocolo Pani se encontrará con Dari en situaciones. Sin embargo, defendió que era la opción del personal en ese momento en particular.
Seguido del video
La queja de Anep se presenta después redes sociales Un video se ha extendido donde se observa a un niño que dice ser víctima de abuso sexual en un refugio de Pani.
«¿Quieres que te violen por la noche, quieres que sepas que lo violarás hoy?» Dijo el menor, llorando.
En este caso, la Junta de Síndicos indicó que evaluaría la presentación de una queja formal.
«La presidencia ejecutiva ha ordenado que un equipo sea transferido al refugio para recopilar información suficiente para la presentación de quejas», dijo el Pani.
‘El adolescente está en el refugio y está estable. Está bajo la protección del Pani hace unos años, hace que no sea autorizado e ingresos.
Tanto ANEP como el diputado de Verdiblanca, Montserrat Ruiz, explicaron a Garza sobre este asunto.
https://www.youtube.com/watch?v=tjqn5qfpane