Nacionales

Los farmacéuticos advierten sobre fallas en la prescripción digital con riesgos para los pacientes – Al Día cr

El Colegio de Farmacéuticos ha alertado de errores técnicos y lagunas operativas en el nuevo sistema digital de prescripción de antimicrobianos.

Afirman que la implementación podría poner en peligro el acceso de los pacientes a sus tratamientos.

Según el gremio, la plataforma presenta problemas de conexión, lentitud y ampliación del listado de medicamentos, lo que afecta la atención oportuna en las farmacias comunitarias.

Piden retraso

Según la Fiscalía del Colegio, el sistema fue diseñado originalmente para controlar los antibióticos sistémicos, pero ahora incluye medicamentos antivirales, tópicos y antiparasitarios.

Entre los medicamentos controlados se encuentran los que se utilizan para tratar piojos y parásitos externos, a los que consideran un bicho de alcance.

«La ampliación injustificada de la lista de medicamentos incluidos en el sistema y las fallas de acceso pueden afectar directamente a los pacientes. Hemos solicitado al Ministerio una implementación gradual, funcional y con apoyo técnico», indicó la Fiscalía del Colegio.

Además, el sindicato solicitó una prórroga inmediata de la entrada en vigor del decreto y la instalación de una mesa técnica conjunta con Salud para adecuar el instrumento.

Comparar con ERP

Los profesionales recordaron que el país ya había experimentado problemas similares con la plataforma ERP-SAP de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Donde los errores informáticos afectaron la entrega de medicamentos en hospitales y farmacias institucionales.

«No se puede correr el riesgo de que se repitan situaciones como las vividas con este sistema, donde los errores técnicos afectaban directamente a los pacientes», subrayó el sindicato.

El Colegio destacó que la prescripción física sigue vigente, y ningún paciente debe quedarse sin su medicación ante cortes de electricidad o conexión a internet.

(Foto cortesía).

Ministerio defiende el instrumento

Por su parte, Sanidad ha impulsado la iniciativa ofreciendo la aplicación Prescripción Digital Móvil, que permite a médicos, dentistas y matronas emitir recetas electrónicas desde el móvil.

«Para los profesionales de la salud, la herramienta ofrece beneficios como la posibilidad de generar recetas electrónicas desde cualquier lugar, consultar el perfil clínico del paciente y cumplir con la normativa vigente sobre medicamentos controlados», informó Salud.

Entre los beneficios mencionados se encuentran:

  • Mayor celeridad en la atención médica y acceso a los tratamientos.
  • Menos errores en la entrega de medicamentos, gracias al uso de registros electrónicos.
  • Mayor seguridad y trazabilidad en cada receta emitida.
  • Continuidad del tratamiento, ya que los profesionales pueden consultar el historial de prescripciones anteriores.

La aplicación verifica en tiempo real que cada profesional esté registrado y activo en el Colegio respectivo y esté registrado en la plataforma web de Prescripción Digital, de manera que solo el personal autorizado pueda emitir recetas médicas.

Mientras que la institución destacó que la herramienta está disponible en App Store y Play Store, y posibilita la prescripción de tratamientos incluso fuera del consultorio, lo que garantiza trazabilidad y reducción de errores.