El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que la influencia indirecta del huracán Melissa está disminuyendo paulatinamente sobre Costa Rica.
Sin embargo, aclaran que las lluvias continuarán en la vertiente del Pacífico este miércoles, especialmente en zonas costeras y partes bajas.
Según el Servicio Meteorológico, la Zona de Convergencia Intertropical continúa activa sobre el país, provocando nubosidad, lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en diferentes regiones.
“El ciclón tropical Melissa ha entrado en una fase de debilitamiento y se aleja a mayor velocidad del Mar Caribe, por lo que su influencia en el país comienza a disminuir paulatinamente”, detalló el IMN.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema se ha debilitado a categoría 2, con vientos de 155 km/h y una velocidad que se desplaza hacia el noreste a 22 km/h a su salida de la costa nororiental de Cuba.
VER MÁS: Se duplica número de personas en albergues por inundaciones: CNE reporta 186 personas este miércoles
Lluvia Pesada
Por otro lado, el pronóstico indica que se esperan chubascos de diversa intensidad en todo el Pacífico durante la tarde y noche.
“Se pronostican lluvias de diversa intensidad en la mayor parte del Océano Pacífico con importantes acumulaciones costeras y mínimas. Además de chubascos con tormentas en el Pacífico Central montañoso y aislados a lo largo de la costa”, pronostica el IMN.
Los acumulados en periodos de 12 horas estarán entre 40 y 70 mm, con máximos de 100 mm.
A su vez, se esperan chubascos aislados por la tarde en la Zona Norte.
«En las montañas y zonas aledañas de las Islas del Caribe se esperan aguaceros fuertes aislados vespertinos y nocturnos, ambos casos con posible tormenta eléctrica. Acumulaciones entre 15 a 40 mm con máximas de 55 mm», informó el Instituto.
De igual forma, en el Valle Central se presentarán chubascos con tormentas, así como bancos de niebla durante la noche. Las acumulaciones estimadas estarán entre 10 y 25 mm, con un máximo de 35 mm.
Suelos saturados
Por otro lado, el IMN mantiene la recomendación de precaución en zonas propensas a inundaciones y en arroyos o sistemas de alcantarillado que puedan desbordarse.
«Prevención en zonas vulnerables a inundaciones en las regiones del Pacífico, principalmente en los cantones de Santa Cruz, Nicoya, Lepanto, Garabito, Parrita, Osa y Golfito», advirtió el IMN.
«También existe riesgo de deslizamientos de tierra en las montañas del Valle Central y el Caribe, porque el suelo está saturado», agregó el Instituto.
Los expertos piden también prevenir accidentes por tormentas eléctricas o ráfagas, que en casos aislados pueden alcanzar los 80 km/h.
CNE, Cruz Roja y Bomberos mantienen operativos en Guanacaste por fuertes lluvias. (Foto: CNE)

