
Los diputados Jonathan Acuña de Frente Amplio y Carlos Felipe García del Pusc le preguntaron a Arnoldo André Tinoco sobre la situación Kosta Rican Randall Gamboa.
Esta persona, originaria de Pérez Zeledon, fue a los Estados Unidos en busca de trabajo y un futuro mejor; Sin embargo, fue detenido por los servicios de transporte y supervisión de aduanas (ICE).
Aunque los primeros meses han estado en contacto con su familia, dijo su hermana, desde junio de este año, perdieron la comunicación. Después de contactar a un abogado de inmigración, lograron encontrar Gamboa que estuviera en circunstancias importantes.
Según el informe, tenía trastornos cerebrales, es decir, daño cerebral y también una condición muscular grave llamada rabdomiólisis.
El ciudadano regresó a principios de septiembre al país en un vuelo de ambulancia desde los Estados Unidos, por lo que la legislación del Secretario de Estado solicitó investigar lo que sucedió.
«Sigo siendo muy influenciado. Es un compatriota que lo convirtió en un gran período de tiempo y creo que como un país que es su ciudadano no puede extrañarlo», dijo Acuña.
«Sé que han hecho un esfuerzo, pero si no hay respuestas de los Estados Unidos, el país tendrá que despertar su voz con poder absoluto.
«Se fue aquí, buscó un futuro y regresó a la vegetación», siguió el frente.
Gamboa dejó el país y fue a los Estados Unidos.
Consumo
Por su parte, la legislatura de Pusc, Carlos Felipe García, canciller, dijo que la operación del canciller sería investigada por el consulado del consulado.
Recordó que Gamboa es su amigo: los campos son de Pérez Zeledon.
«Conocí a Randall, él es un buen amigo, una persona que renunció a su trabajo por buscar un futuro mejor, sabíamos que cuando fue arrestado, seguimos el proceso. Esta parece ser una Ley Diapholti, Maquiavelo en el estado donde regresó», dijo la legislatura.
«Tienes que explorar la ayuda consular y cómo se realizó: hay muchas dudas y esperar a que se recupere.
Eso fue lo que habló Acuña, que indicó que el documento se acordó que el hombre no tenía y las drogas que habla García eran parte de la causa del daño.
«Creo que tienes que investigar un poco más la acción consular, porque si tengo un tiempo, ya que fue el gobierno de los Estados Unidos el mismo que pagó la ambulancia», dijo Social Christian.
Carlos Felipe García solicitó explicaciones con la Costa Rica correspondiente.
¿Qué dijo el canciller?
Arnoldo André Tinoco dijo que estaba detrás del caso e incluso afirma estar preparándose para la comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Por supuesto, el asunto no es ajeno a nosotros, lo he atado personalmente, miré el documento por el consulado en el costo de Rica y estoy aumentando la comunicación para el Ministerio de Relaciones Exteriores», dijo a los legisladores.
«Esto debería aclararse. Las preocupaciones que tiene también.
Según el canciller, la familia de Gamboa ha recibido atención en el ministerio, ha hablado con los médicos que han mirado a Costa Rica y «estamos dedicados a explicar ese asunto».