En el día señalado del Lunes, se dio luz verde a la propuesta que se discute sobre el tema de las vacaciones y el secreto. Este acuerdo tendrá un Congreso que se llevará a cabo en un contexto de revisión de lo sucedido el año pasado, orientado hacia un nuevo periodo de acción.
Con un total de 44 suplentes presentes, la reunión parlamentaria se centró en la temática de las Días de vacaciones, donde se planteó el cronograma que regirá las actividades legislativas.
Después de una pausa de una semana, correspondiente al fin de semana, el Siguiente período de vacaciones se programará para el mes de Julio, alineándose con el calendario académico. Durante este tiempo, las actividades del parlamento permanecerán en secreto por una semana, desde el 14 hasta el 18 de julio.
Además de esto, se aceptaron las fechas correspondientes al fin de año y principios de 2026, que se detallan a continuación:
- Desde el 22 de diciembre hasta el 31 de diciembre.
- Sumando al calendario de vacaciones el 1 de enero, también se aceptó la propuesta para incluir el 2 de enero de 2026.
- Se programó el Semana del lunes 5 al viernes 9 de enero de 2026 como parte del período de receso legislativo.
Luego de la adopción de estas decisiones, se confirmó que El parlamento durará este año hasta el 18 de diciembre, fecha en la que cerrará sus puertas y volverá a desempeñar su función el 12 de enero. Este regreso tendrá lugar en un contexto en el que se aproximará el final del actual ciclo legislativo, programado para culminar el 30 de abril del año próximo.
Antes de despedirse, se organizará otra semana que estará dedicada a Semana Santa 2026. En relación a esta propuesta, se aprobó un total de 3 días de vacaciones, que se extenderán del 30 de marzo al 1 de abril, considerando que Jueves y Viernes Santos son días establecidos por ley.
Siga más: 2025 en la Asamblea Legislativa: entre el progreso del proyecto y el comienzo