Nacionales

Los controladores aéreos advirtieron al gobierno contra los errores de radar – Al Día cr

Un grupo de operadores aéreos, representado por la Unión de Controladores Profesionales de Costa Rica, dice que han advertido desde junio sobre fallas y problemas en los comerciales aéreos y los sistemas de comunicación aeroportuaria. Estos sistemas tenían un eclipse el miércoles, desde Dagbreek y hasta las 10:40 a.m., cuando se reabrió el espacio aéreo nacional.

El ministro de Obras Públicas, Ephraim Zeledón, ordenó una investigación sobre el fracaso, informa el Ministerio de Obras Públicas y Transporte. No se proporcionaron más detalles por motivos.

El Gremio describió la situación como «críticas, que pone en peligro la seguridad operativa del espacio aéreo nacional».

El sindicato argumenta que han advertido contra el ‘eclipse total, como el recientemente (hoy) en el Centro de Información de Vuelo’.

«Sin embargo, nuestras advertencias no fueron tratadas por los jerarquicos MOPT y DGAC, ni tuvieron la importancia que merecían, a pesar del claro riesgo que representan para la seguridad al aire», afirman.

«Riesgo grave»

Esta unión, una de las diferentes entre los controladores de aire y los operadores de radar, afirma que no están dispuestos a seguir trabajando en «circunstancias que amenazen la seguridad operativa y pongan en peligro la vida de las personas. Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata y responsable de las autoridades competentes», los enfatiza.

La crítica indica la Dirección General de Aviación Civil y «a todas las unidades involucradas en la gestión de la navegación aérea como resultado de las consecuencias que pueden surgir de esta negligencia».

Una fuente cercana al caso informó que todas las comunicaciones con los pilotos se perdieron esta mañana, lo que plantea un gran riesgo. Los expertos intentaron restaurar otras formas de usar radios, pero tampoco era posible.

La Unión de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna), otro de los grupos en el sector, publicó la declaración de sus colegas y destacó el trabajo de aviación civil para restaurar el tráfico aéreo en Costa Rica.

«(La decisión de Radar) no corresponde a ningún movimiento sindical de Sitecna, ya que nuestra relación con la administración, el DGAC y otras autoridades gubernamentales actualmente permanecen en buenos términos», dijeron en el mensaje corto.

Crítica al diputado y al candidato

El Diputado Nacional de Liberación, Alejandra Larios, cuestionó la interrupción del servicio en los dos aeropuertos más importantes del país: Juan Santamaria en Alajuela y Daniel Oduber en Liberia, por lo tanto, ella describió como «negligencia del gobierno» para las advertencias de los trabajadores del sector.

«Los controladores ya han advertido sobre las fallas recurrentes, lo dieron a conocer a las autoridades correspondientes y no sucedió nada. Por favor, los archivos del gobierno, el trabajo», escribió el diputado en su perfil oficial.

También dijo que un tráfico aéreo traería «consecuencias terribles para el país durante más de cinco horas, tanto a imagen internacional como en la caída del turismo».

El candidato presidencial de PAC duplica al candidato presidencial de PAC, y lamentando el impacto que tuvo las noticias a la imagen del país y el turismo.

«Desde junio, advirtió contra los errores de radar y el gobierno no ha hecho nada. No puede continuar gobernando al final de la improvisación, no perdamos el tiempo», enfatizó en sus redes sociales.

Sin vuelos

El MOPT informó antes de las 11 en punto sobre la reapertura del espacio aéreo costarricense. Desde el amanecer, todos los vuelos en tierra fueron para una falla eléctrica en el radar.

«El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Ephraim Zeledón, ordenó que evitara que se repita una situación como esta», dijo la cartera.

Las dos principales terminales aéreas de la tierra aeropuerto Juan Santamaría y el aeropuerto de Guanacaste confirmaron la reanudación de sus operaciones.

Aeris, un negocio concesional de la terminal en Alajuela, dio la información final de los vuelos en cuestión; Los pasajeros totales afectados son 4.580.

La cantidad de retrasos o reprogramación es:

  • 64 vuelos comerciales
  • 8 vuelos de carga
  • 65 vuelos nacionales

Se recomienda a los pasajeros que se comuniquen con Airlines para obtener información sobre sus vuelos de llegada y salida.

Nota Más: El espacio aéreo de Costa Rica se reabre a la falla eléctrica de radar: 137 vuelos y 4500 pasajeros afectados