El Mundo

Los bancos en Estados Unidos experimentan caídas tras la reacción de China ante las tasas impuestas por Trump.

La guerra comercial entre los Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel este pasado viernes, lo que provocó un sacudón inmediato en Wall Street, con importantes caídas en las acciones de los principales bancos estadounidenses.

La fuerte reacción del mercado de valores fue impulsada por la decisión de China de imponer tarifas en represalia por las nuevas tarifas implementadas por el ex presidente Donald Trump, que han afectado a cientos de países, incluyendo medidas particularmente severas contra productos provenientes de China. Esta contraofensiva ha desatado una ola de incertidumbre financiera a nivel global y ha erosionado la confianza en el sector bancario de Estados Unidos.

Caída libre en los generadores financieros

En este marco, las caídas más significativas en el sector bancario son las siguientes:

  • JPMorgan Chase: -5%

  • Banco de América: -4.3%

  • Wells Fargo: -3.5%

  • Citigroup: -4.6%

  • Goldman Sachs: -4.8%

  • Morgan Stanley: -6.1%

Este ha sido uno de los días más negativos del año para el sector financiero, en un contexto donde los mercados no solo temen por un posible frenazo en el comercio mundial, sino también por un impacto directo en la estabilidad de los bancos, derivado de los ajustes en las tasas de interés, el tipo de cambio y el acceso a financiamiento internacional.

Una colisión con múltiples efectos

La respuesta de China ha sido interpretada como un mensaje claro de que el gigante asiático no está dispuesto a permanecer pasivo ante la política arancelaria de Trump, que incluye un aumento del 10% en tarifas sobre productos provenientes de más de 110 países, y un incremento en los impuestos a las importaciones chinas que alcanzan hasta el 60% en ciertos sectores estratégicos.

Los analistas están advirtiendo que este nuevo capítulo de tensiones podría:

  • Hacer que los precios de muchos productos de consumo sean más altos en los Estados Unidos.

  • Reducir significativamente el flujo de inversión internacional

  • Aumentar la volatilidad en los mercados financieros

China responde fuertemente

Aunque los detalles completos del paquete de medidas chinas aún no se han hecho públicos, las fuentes internacionales reportan que las nuevas tarifas afectarán a sectores clave como la agricultura, la tecnología, la maquinaria pesada, así como posiblemente productos financieros y bancarios, lo que explica la respuesta inmediata y drástica del mercado.

El efecto dominó solo comienza

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, las medidas proteccionistas de Trump están generando tensiones tanto en el ámbito geopolítico como económico. La caída de los principales bancos es solo el primer síntoma de una tormenta que podría extenderse a otros sectores esenciales.