
El Sistemas avanzados de ayuda para conductoresO ADAS, se han convertido en un importante argumento de ventas para muchos fabricantes de automóviles. Funciones como el control de velocidad adaptativa, el mantenimiento dentro del carril y los participantes del atasco de tráfico promete aliviar la guía, especialmente en situaciones de tráfico densas. Sin embargo, Un estudio actual de la American Automobile Association (AAA) regresa a la realidad: la tecnología es útil, pero la atención del canal sigue siendo indispensable.
Una prueba en condiciones extremas. La AAA eligió uno de los peores escenarios: las carreteras de Los Ángeles en el tráfico principal. En más de 16 horas en 550 kilómetros, cinco vehículos con diferentes sistemas de ADAS de Nivel 2 (que participan pero no se hacen cargo de todo el control) están expuestos al mundo real. Los autos fueron instrumentados con cámaras y GPS para grabar cada detalle de su comportamiento.
Menos de 10 minutos de descanso. Aunque estos sistemas nos prometen descansar mucho en el volante (incluso si no están autos empleados), la realidad es muy diferente. En promedio, este estudio encontró que se registró un evento notable cada 9.1 minutos (o cada 5.1 kilómetros), en el que se requieren las intervenciones del conductor.
Hay situaciones que son muy comunes. Bajo estos eventos en los que una persona toma el control del vehículo, la invasión de carril de carril es particularmente notable. Esto sucede cuando otro automóvil entra en el carril frente al vehículo y obliga al conductor a intervenir para adaptar el departamento de seguridad adecuado para evitar la colisión en vista de la disminución de la velocidad.
Pero se quedan aquí. En segundo lugar, la incapacidad del automóvil es concentrarse perfectamente en el carril y necesitar la intervención del conductor en el 72% de las ocasiones. Esto es muy típico, especialmente cuando se trata de curvas. Además de estos, se registraron otros 71 casos en los que el automóvil no reanudó la marcha después de una parada general o 43 momentos en que el automóvil no se detuvo lo suficiente, ya que podría haber causado un accidente.
Existen diferencias entre los sistemas probados. Una de las comparaciones más interesantes hechas a este respecto fue uno de los sistemas en los que el conductor conserva sus manos en el volante y las más avanzadas que les permiten eliminarlos.
Sorprendentemente, los sistemas para los que no hay manos en el volante son más confiables si necesita intervención del conductor cada 20.1 minutos. En cambio, los sistemas más básicos necesitan ayuda humana con una frecuencia de tres veces: cada 6.7 minutos. Por supuesto, los sistemas «sin manos» también le pidieron al conductor que tomara el control cada 15 minutos para la seguridad.
La mejor recomendación de seguridad: sentido común. En vista de estos resultados, la AAA ha traído una serie de recomendaciones al mercado en vista de la propagación de estos sistemas de ayuda y confianza que se pueden almacenar en ellos. Señalan que la alarma siempre debe ser retenida, allí ADAS no reemplaza al controladorLa distracción tiene que evitar y, sobre todo, conocer el automóvil y cómo funciona cada sistema antes de que comience activamente.
Actualmente está por delante de nosotros presionar a los fabricantes para que los sistemas de ayuda de manejo sean más confiables. Y aunque para promover el progreso técnico a través del salto y los límites, el factor humano sigue siendo importante para garantizar la seguridad.
Los ADA ya son obligatorios. Poco a poco, estos sistemas están cada vez más presentes en nuestra hora del día y sin configuraciones adicionales para los automóviles. A partir de 2022, todos los nuevos vehículos aprobados deben integrar un asistente de velocidad inteligente, afilar el alcohol integrado o el cambio involuntario.
Fotos | Charlie detets
En | El nuevo Mazda CX-5 ha traído las claves físicas. Según Mazda, es lo que queremos