Nacionales

Lluvia Lunes: Pronóstico del clima en Costa Rica

La Semana Santa arranca en Costa Rica con un clima marcado por vientos fuertes, temperaturas frías y precipitaciones, de acuerdo a la predicción del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

A pesar de que el frente frío, que ha tenido efectos en el país desde el pasado viernes, comienza a alejarse, todavía se siente su influencia indirecta en diferentes regiones de Costa Rica.

«Desde esta mañana, el Caribe y la Zona Norte han reportado cielos mayormente nublados acompañados de lluvias intermitentes, acumulándose entre 15 y 50 milímetros de precipitaciones en las últimas 12 horas,» manifestó un vocero del IMN.

Además, esta nube ha continuado su recorrido hacia el centro y este del valle central, donde se han registrado lluvias dispersas y la formación de una nueva atmósfera, siendo más notoria en las zonas montañosas.

Por otro lado, se mantiene un viento acelerado en el norte y en la región central del país, alcanzando velocidades de hasta 81 km/h en la zona de la cruz de Guanacaste.

Pronóstico por regiones

Para el resto del lunes, el IMN anticipa que el Caribe y la Zona Norte continuarán bajo condiciones nubladas y lluvias interrumpidas.

Se prevé que se acumulen entre 20 y 60 milímetros de lluvia en periodos de seis horas, con posibles cantidades aún mayores en áreas específicas.

En el valle central, se espera que se presenten lluvias esporádicas junto con condiciones de aire de parcial a mayormente nublado, especialmente en su parte central y oriental.

En el lado del Pacífico, los patrones climáticos serán más diversos. El IMN advirtió que «en el Pacífico Norte persiste la presencia de viento, no obstante, no se proyecta la llegada de lluvias significativas. En contraste, el Pacífico Central y Sur podrían experimentar lluvias aisladas y tormentas eléctricas en horas de la tarde».

A partir del martes, se espera una mejora paulatina en las condiciones climáticas, aunque el Caribe y la zona norte podrían seguir registrando precipitaciones, pero con una intensidad menor que la experimentada anteriormente.

El valle central comenzará a notar una disminución en la nubosidad y un incremento en las temperaturas. Se prevé que el régimen de vientos fuertes continúe presente durante la mayor parte de la semana.

Nota Más: IMN augura cambios climáticos para la Semana Santa, desde frío y lluvia hasta calor intenso.

Recomendaciones

El IMN ha emitido una serie de recomendaciones ante los riesgos que estas condiciones climáticas pueden generar:

  • Protegerse de los vientos fuertes, sobre todo en áreas montañosas, guanacastes y parques nacionales, que incluyen volcanes y áreas naturales protegidas.
  • Prestar atención en la navegación aérea debido a la posible turbulencia, así como en la navegación marítima por el mal estado del mar, especialmente en el Pacífico Norte, el Golfo de Nicoya y el Norte del Pacífico Central.
  • Evitar cualquier tipo de quema, ya que el viento podría hacer que estos se salgan de control.
  • Mantener vigilancia en áreas propensas a inundaciones debido a la saturación de aguas residuales y el incremento del flujo en ríos y arroyos.