




La ex presidenta del Fondo de Seguridad Social en Costa Rican, Marta Esquivel, quien también fue la ministra de planificación en el gobierno de Rodrigo Chaves, fue elegido el domingo como candidata para la herencia en primer lugar, que celebró el Chavismo en Kavismo 2026.
Esquivel dirigirá la provincia y Juan Manuel Quesada, el ex presidente de Vatnsleid y alcantarillado, ocupará el segundo lugar.
El ex presidente de AYA, Juan Manuel Quesada, se sentará en Alajaela. (Photo Monge / The Observer)
«Queremos heredar a nuestra futura generación de generaciones mejor país, más solo para todos y es por eso que el Rodriguismo continuo será posible de la ejecutiva, con la Sra. Laura Fernández y del Parlamento con 40 o más Rodrigusestos», dijo Esquivel.
https://www.youtube.com/watch?v=qtt35ritlwu
El ex Caja está acusado del caso de Barents, por acuerdos que se otorgaron a las cooperativas sobre la gerencia de 158 Ebais y que le costó su posición en la seguridad social del país.
Después de eso, Rodrigo Chaves nombró a su presidente del ministro de planificación, un puesto que renunció en julio para apuntar a Diputacia.
Es uno de los antiguos almacenes que dejó su posición para esforzarse por llegar a la sesión legislativa y crear los cambios que el actual presidente de la república quiere y conocer en los últimos meses.
El alojamiento del ex distrito y su lugar fueron definidos por la candidata Laura Fernández, como el ex vicepresidente Stephan Brunner, quien también confirmó la abogada José Miguel Villabos.
«No estaba de acuerdo en nada, fue acordada por Laura Fernández, ella fue la que definió la serie y no tuve problemas», dijo en primer lugar para agregar que «Doña Laura me llamó hace más o menos una semana y me dijo que me estaba poniendo en tercer lugar y le dijo que no era problema», dijo.
Verifique más: 4 antiguos almacenes de Rodrigo Chaves son candidatos para un pueblo soberano alternativo para San José
11 o 12 en San José
El ex vicepresidente Brunner fue ubicado en el tercer lugar por San José y dice que está contento de ponerse en esa posición bajo el principal Nogui Acosta y Kattia Mora tiene el segundo lugar.
Según Brunner, la expectativa de la gente soberana es llegar a más de 10 alternativas solo en San José, más de 40 de los que han estado hablando sobre el objetivo.
«Calculamos que podemos alcanzar el undécimo o doce lugares, veremos lo que dicen los votantes, pero esa es nuestra evaluación si trabajamos bien aquí hasta el 1 de febrero», dijo Brunner a su salida del Parlamento, que todavía se realiza en el Hotel Aurola.
En San José, además de él y Acosta, ex Ministro de Educación, Anna Katharina Müller y ex presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, que se mantuvo en el sexto y octavo lugar, cada uno.
Hasta las 16 en punto, la gente había elegido solo a los candidatos en San José, Alajaela, Cartago y Heredia.
Otros solicitantes
En el Distrito 2 del país, el abogado del presidente, José Miguel Villabos, fue elegido primero, pero en el kartage no hay un antiguo almacén que renunció a su cargo.
El abogado José Miguel Villalobos primero para Alajaela en la votación de la ciudad soberana. (Partido de fotografía)
Por supuesto, ocupará el tercer lugar en el actual secretario del gabinete, Yaira Jiménez.
«El tercer lugar es Yara Jiménez, quien es la secretaria del gabinete, no tiene que renunciar porque no era una jerarquía», dijo Brunner.
El Congreso de Chavistas se mantiene detrás de una puerta cerrada.
En la antigua metrópolis, el primer lugar es ocupado por la abogada Cindy Blanco y será la segunda vez influyente Robert Jr., que ha estado cerca del actual gobierno de Rodrigo Chaves y no le falta las actividades del grupo.
En la provincia, como suplente, se encontraba la ex ministra de mujeres, Cindy Quesada.
Cindy Blanco, primer lugar en la votación de los agentes después del Soberano Pueblo. (Foto cortesía)
Influencer Robert Junior en el voto de los diputados de Cartago en Sovereign Pueblo. (Partido de fotografía)
En Guanacaste, una votación que fue seleccionada después de las 17:00, el juego eligió por primera vez a Nayuribe Guadamuz Rosales. Ella fue la ministra de cultura en la primera parte del gobierno actual.
Nayuribe Guadamuz Rosales es el candidato a la soberanía en primer lugar en Guanacaste para llegar a la sesión legislativa. (Partido de fotografía)
El electo
Hasta ahora, estas son elecciones que la gente soberana ha hecho:
San José
Nogi Acosta
Kattia Mora
Stephan Brunner
Mayuli Ortega
Gonzalo Ramírez
Anna Katharina Müller
Antonio Barzuna
Esmeralda Britton
Francis Navarro
Dixiana Vargas
Raúl zamora
Geannina Padilla
David Morales
Mary Elena Mata
Rodríguez menor
Maritza Ugalde
Ezra ureña
Mary Angélica Solano
Candidatos de Pueblo alternativo, Soberano San José, con la candidata presidencial Laura Fernández (la primera fila, en el medio de Blanco), que excluyó la doble posición. (Foto: gente soberana)
Alajaela
José Miguel Villabos
Zaira Murillo
Gerardo Bogantes
Grethel avil
Wilson Jiménez
Kattia Ulate Alvarado
Fernando Obaldía Álvarez
Shirley Sibaja Arias
Manuel Morera Chaves
Vanessa Matamoros Salazar
Roy Castro Solano
Cinthia Segura Ramírez
Cartago
Cindy Blanco
Robert Junior
Yara Jiménez
Franklin Aguilera
Maureen Quirós
Rafael Chaves
Herencia
Marta Esquivel
Juan Manuel Quesada
Kattia Jiménez
Luis Alonso Pérez
Guanacaste
Nayuribe Guadamuz Rosales alternativo
Daniel Siezar Cárdenas
Cindy Murillo Artavia
Leonardo escobar brais
Elsie Jeannette Gutiérrez Briceño
Hasta las 18:30, la Asamblea General estaba en progreso a los solicitantes seleccionados en Puntarenas y Limón.
Comentario del editor: información actualizada a las 18:30 con nuevos datos de la composición PPSO que permanece en una puerta cerrada.