El querido cantante argentino, compositor y actor Leopoldo Dante Tévez, más conocido artísticamente como Leo Dan, falleció a la edad de 82 años, un triste acontecimiento que ha sido confirmado a través de sus redes sociales oficiales, donde una vez más se evidencia el impacto que tuvo su música en el corazón de millones de personas.
Leo Dan, el icónico cantante argentino, fallece a los 82 años
Su fallecimiento marca el capítulo final de una carrera artística prolífica que lo posicionó como una de las figuras más emblemáticas de la música latinoamericana durante las décadas de los sesenta y setenta.
Leo Dan nació un 22 de marzo de 1942 en la pequeña estación de Atamisqui, ubicada en la provincia de Santiago del Estero. Desde su infancia, mostró una inclinación notable hacia la música, y a los cinco años ya había aprendido a tocar la armónica y la flauta, así como también varias guitarras cuando tenía dieciséis años.
Su talento lo llevó a mudarse a Buenos Aires a los veinte años, donde firmó su primer contrato discográfico con CBS, que hoy es conocida como Sony Music. Su éxito inicial, «Celia», lo lanzó a la fama, seguido de éxitos memorables como «Cómo extraño mi amor», «Fanny», «Santiago querido» y «Esa pared», entre otros.

A lo largo de su trayectoria, Leo Dan grabó más de 70 álbumes en países como Argentina, México, Perú, España y Colombia, logrando así un alcance que trascendió fronteras. Su versatilidad como compositor se evidenció en los más de 1,500 temas que escribió, abarcando géneros que van desde la balada hasta la cumbia, ranchera, tango y folklore. Muchas de sus canciones han sido traducidas a diversos idiomas, incluyendo italiano, inglés, alemán y japonés, y sus ventas superaron los 40 millones de copias a nivel mundial.
En el ámbito del cine, Leo Dan participó en cuatro películas y también publicó un libro titulado ‘Un pequeño grito de fe’. Su talento fue reconocido con numerosos premios, incluyendo varios Discos de Oro, el ACEP Awards y un Grammy como mejor compositor.
Su álbum más reciente, ‘Celebrando una Leyenda’, se ha convertido en un éxito multiplatino y ha acumulado más de 180 millones de visitas en plataformas digitales, mostrando que su legado musical sigue vigente en la actualidad.

Leo Dan vivió en Miami en sus últimos años, donde continuó su labor musical, presentándose en diferentes escenarios de América Latina, Estados Unidos, Europa y otros continentes. Su legado artístico perdura en la memoria de millones de seguidores y su influencia en la música popular hispana es innegable. Leo Dan siempre será recordado como un gigante de la música que tocó el corazón de muchas generaciones.