Múnich (Alemania), 31 de octubre (dpa) – Seis estados alemanes formaron hoy una alianza para investigar la fusión nuclear, con el objetivo de construir en Alemania la primera central eléctrica de fusión comercial del mundo.
Se trata de Baviera, Hamburgo, Hesse, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia y Schleswig-Holstein, que quieren allanar el camino hacia una fuente de energía segura, limpia y en gran medida independiente a partir de la importación de materias primas, según informa el Ministerio de Ciencia de Baviera en Múnich.
El Ministro de Ciencia de Baviera, Markus Blume, habló en la ceremonia de inauguración de un «día histórico para la investigación energética en Alemania». Con la alianza, dijo, se comienza una «coalición de dispuestos» para unir las grandes fortalezas individuales de cada lugar.
Según la información difundida, la «alianza de fusión» tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre la investigación, la industria y la política y promover el desarrollo tecnológico.
Por ejemplo, están previstos programas conjuntos para la formación de jóvenes talentos en ciencia, ingeniería y tecnología, el uso compartido de la infraestructura de investigación existente y la cooperación con la industria proveedora, entre otros.
Átomos fusionados, no divididos.
En la fusión nuclear, pequeños núcleos atómicos se fusionan a temperaturas extremas, a diferencia de la fisión nuclear en las centrales nucleares convencionales.
Se están realizando investigaciones en todo el mundo sobre cómo se puede utilizar este proceso para generar energía. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que las plantas de fusión puedan entrar en funcionamiento.
La experta en protección del clima de la filial bávara de Greenpeace, Saskia Reinbeck, criticó que «la fusión nuclear es una forma extremadamente ineficiente, costosa y costosa de liberar energía, lo que conlleva muchos problemas técnicos y de seguridad sin resolver».
Reinbeck afirmó que no desempeñará ningún papel en la generación de energía en los próximos 50 años.

