Nacionales

Las lluvias afectadas y su impacto en la tierra – Al Día cr

La intensa lluvia, que es la ola tropical no. 5 Y dejó la zona de convergencia intertropical cerca de Costa Rica causó 39 incidentes de inundación. Esto fue reportado por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

Según Alejandro Picado, presidente de la entidad, la lluvia se convirtió en una gran parte del área nacional, pero el área norte era la región más afectada. Allí los ríos se desbordaron y se bloquearon varias rutas.

«En Upala y Guatuso, los comités municipales se repletaron de ríos y arroyos que bloquearon las carreteras públicas, incluida la ruta desde San Jorge de Los Chiles a Guatuso, que permanece cerrada», dijo Picado.

«El camino entre Venado y Jicarito de San Carlos también se vio afectado, donde una aguas residuales impedidas causó inundaciones», agregó.

Además, el crecimiento del río Sarapiquí en Sarapiquí inundó comunidades como la Virgen y Horquetas, con tres casas afectadas, según el informe oficial. Las evaluaciones continúan este lunes.

En el valle central, un punto afectado era el cantón de Montes de Oca, específicamente el vecindario de Dento y Escalante, donde el barranco de negritos sueltos se inundó e inundó. La semana pasada, El municipio solicitó que se declarara una emergencia, pero advirtió que las inundaciones continuarían registrándose mientras llegaba alguna solución.

https://www.youtube.com/watch?v=dljgod2gzig

Nota Más: Desbordamiento de Negritos sueltos de barrancos inundados nuevamente casas en el área

Otros efectos

En Karthage, los cantones de Oreamuno y Turrialba registraron el colapso de aguas residuales debido a la acumulación de agua.

En San Ramón de Alajuela, se informaron deslizamientos de tierra como Alfaro y Santiago, donde también se evalúa el impacto en las carreteras locales.

«El pasaje de Corridoro en la Ruta 1 se cierra preventivamente debido a la lluvia persistente, mientras que la Ruta 32 permanece cerrada a través de una diapositiva en el sector Zurquí. Los equipos de MOPT trabajan en el sitio para determinar si es seguro reparar el tráfico», dijo Chopped.

Golf tropical no. 6

Él Instituto Nacional Meteorológico (IMN) Informó que la ola tropical no. 6 ya está en Costa Rica, que genera una atmósfera muy inestable que mantendrá condiciones lluviosas intensas durante la tarde y la noche.

«Desde la mañana hay un clima cálido, con lluvia específica cerca de la costa de Limón y la península de Nicoya. Sin embargo, en la tarde, sin embargo, lluvia con una tormenta en el Pacífico Norte, la zona norte y el valle central, con acumulados entre 25 mm y 75 mm e incluso más de 100 mm en los sectores montañosos, se esperan los sectores metorológicos.

También se espera una lluvia intensa en el Pacífico Central, el Pacífico y el Caribe, con 40 mm a 80 mm, especialmente en áreas cercanas a las cadenas montañosas.

Por la noche, la lluvia permanecerá con una intensidad moderada en:

  • Océano Norte
  • Zona norte
  • Valle central

Además, habrá bancos de niebla en los sectores de montaña y la vecindad de la gran área metropolitana.

Alerta

El IMN ha emitido una advertencia especial para áreas con terrenos saturados y una alta probabilidad de inundaciones o deslizamientos de tierra. Las áreas con la mayor vulnerabilidad incluyen:

  • Península de Nicoya
  • Valle Tempisque
  • Sarapiquí -kom
  • Aguas de Zarcas
  • Upala
  • Cambronero (Ruta 1)
  • Zurquí (Ruta 32)

«Estamos con toda lluvia, por lo que no debemos reducir nuestra espera. Las advertencias están activas y es esencial para medidas extremas», insistió, presidente del CNE.

Actualmente, Orange Alert se mantiene para la Zona Norte, el Pacífico y los Santos, y la advertencia amarilla para el Valle Central y el Valle del Caribe.

Las autoridades continuarán a la evolución de la ola tropical no. 6 Para monitorear y pedirle a la población que permanezca informada sobre los recursos oficiales.

Nota Más: Tropical Wave No. 6 se moverá a Costa Rica este lunes