La observación de los cocodrilos en el río Tárcoles desde el puente en la Ruta Nacional 34 será prohibido en los próximos tres meses.
Esto se debe a que comienzan un trabajo de refuerzo urgente e inevitable a partir de este lunes, dijo el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).
Aunque se permitirá el cruce de peatones, las personas no podrán quedarse en el puente, ya que habrá maquinaria y equipo en el lugar.
«En este punto, se solicita a la cooperación de los operadores del sector turístico que mantenga la seguridad de las personas y evite la circulación constante a través del puente», dijo el Mopt.
Paso regulado
En lo que respecta al vehículo, se regulará en los próximos tres meses, dice Pablo Camacho, viceministro de infraestructura.
Esto se debe a que será necesario cerrar una pista y, por lo tanto, habrá un paso alternativo por el otro que se activará. Esa dinámica será las 24 horas del día.
Camacho explicó que la posibilidad existe de que el camino desde septiembre, en un máximo de cuatro ocasiones, exista la posibilidad.
Si es necesario, sería entre las 9 p.m. y las 5 p.m.
El corredor a través de los dos trabajos regresará desde noviembre de este año y se extenderá hasta marzo de 2026.
Desde el último mes y hasta el final del trabajo, el paso regulado volverá.
Las obras se extenderán para 310 días calendario.
https://www.youtube.com/watch?v=olmuj-7ql88
La obra
El viceministro defendió la necesidad de este trabajo porque no tiene la capacidad de apoyar un gran terremoto.
Por lo tanto, en una primera fase, se centrarán en mejorar y ajustar los bastiones para continuar fortaleciendo la estructura pilar.
En la tercera fase, trabajaremos en la mejora de los suelos y la protección contra la erosión, y finalmente se realiza la intervención de la superestructura y los trabajos complementarios, se establece el MOPT.
Para estos trabajos hubo un préstamo en el Banco Central de América para la Integración Económica (BCIE) por $ 6.731.092.03.