El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de cerrar el estadio Miguel Angel ‘Lito’ Peres, ubicado en el centro de Cantón, Pantarenas. Esto significa que el esperado evento del fin de semana, que presentaba las semifinales del Torneo Nacional entre Puntarenas y Alazulence, no se llevará a cabo en la cancha de iris de Buenos. La noticia se difundió rápidamente durante la tarde, coincidiendo con una importante Conferencia del Ministerio sobre vacuna contra la fiebre amarilla.
En dicha conferencia, la ministra de salud, Mary Muniv, defendió firmemente la decisión tomada y la imposición de los sellos que restringen el uso del estadio. Argumentó que la situación era preocupante; tras un análisis minucioso realizado el pasado viernes, se identificaron problemas estructurales que representan posibles riesgos. Entre estos inconvenientes, se mencionó la violación de normativas de construcción y la instalación de una caja VIP que alberga a aproximadamente 1,000 personas.
Muniv recalcó que se había realizado una construcción adicional en el estadio sin la debida licencia, lo cual es fundamental para garantizar la seguridad de los asistentes. Este aspecto fue subrayado en el informe emitido por su departamento, indicando que el municipio de Pantarenas se erige como la unidad responsable de la propiedad y de su mantenimiento.
“Con este tipo de informe, ¿quién lo va a imponer? Aquí está una responsabilidad […] Esta nuevamente es la responsabilidad del municipio de Puntarenas”, afirmó Muniv, dejando claro que la situación requiere acción por parte de las autoridades locales.
En este sentido, se destacó que es imperativo llevar a cabo un estudio constructivo que permita a la unidad responsable evaluar las calificaciones del estadio. La ministra hizo hincapié en que no es deseable que se dé una inspección en cualquier momento sin el adecuado procedimiento por parte del equipo del ministerio.
Asimismo, se clarificó que aquellos que manejan el equipo de fútbol no deben ser considerados responsables, ya que han mantenido conversaciones con diferentes sectores y se han hecho responsables ante el gobierno local.
Evite la desgracia
“Con algo así, pon mis zapatos si pasa la desgracia”, adujo Muniv, enfatizando la relevancia de esta medida como un estándar necesario, especialmente ante la gran afluencia de público que se esperaba en el juego del fin de semana. Al momento de defender la decisión para posponer el evento por dos días, Muniv criticó la falta de precauciones durante todo el año en el campeonato de fútbol en Costa Rica.
Incluso, añadió un toque humorístico al comentar que ella es Saprisista, insinuando que la medida está relacionada con los colores del fútbol, lo que trajo una sonrisa entre los asistentes. Aunque la tristeza reina en Puntarenas debido a esta suspensión, se encuentran en la búsqueda de un campo alternativo para el partido.
La liga de Buenos Iris ahora tiene que aceptar ser local en el primer partido de esta serie de semifinales, mientras que Saprisa y Hediano se preparan para competir en la otra semifinal de la Classure 2025. La situación ha generado un gran revuelo en la comunidad futbolística, y todos esperan que se pueda encontrar una solución adecuada a esta inesperada circunstancias.