Nacionales

La oficina del fiscal acusa y solicita una sentencia contra el ex Erwen Masí por votar una moción que le favoreció.

Recientemente, el Ministerio público anunció que ha formalizado una acusación y solicitado la apertura del juicio contra Erwin Masís Castro. Este individuo es reconocido por haber sido un destacado miembro del Partido Cristiano de Unidad Social (Pusco) durante su último mandato (2018-2022) y, además, por haber servido como representante de Costa Rica ante el Banco Central de América para la Integración Económica (Bcie).

El caso es de particular relevancia y ha sido elevado por la Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Corrupción, que presentará cargos por crímenes relacionados con el incumplimiento de deberes y la legislación o administración para beneficio personal en el ámbito público.

Los actos que se consideran delictivos por el Fiscalía tuvieron lugar en septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria de la compensación legislativa. En esta ocasión, Masís votó a favor de un movimiento de apelación que buscaba eliminar una sanción administrativa impuesta por la presidencia de la Asamblea Legislativa.

Según la información divulgada, la sanción implicaba que no recibiría su dieta por esa sesión. Sin embargo, Masís posteriormente ingresó a la sesión luego de que se decretara el cierre de puertas, junto con la declaración de ausencia de quórum que ya había sido resuelta. Este detalle fue especificado en un comunicado del ministerio público.

De acuerdo con la autoridad de acusación, el exdiputado tuvo que obstruir la normal participación en la votación al verse motivado por un interés económico que le beneficiaba directamente. Según el fiscal, votó a favor de eliminar la sanción, lo cual hizo que la medida no se le pudiera aplicar, permitiéndole recibir la dieta correspondiente a esa jornada.

El caso ha sido registrado como 22-000370-1218 en la Oficina General de Abogados (PGR), donde se evaluará si se procederá con una queja formal (acusación privada) y una acción civil por compensación relacionada con el daño económico que este asunto podría haber causado al estado.

Una vez que culmine el procedimiento interno en la Oficina del Fiscal General, el caso será remitido al Tribunal Penal de Finanzas y la Función Pública, con la finalidad de solicitar la apertura de prueba correspondiente.

Nota adicional: Erwin Masís

Del joven alcalde al aliado de Chaves

En febrero del año pasado, Erwin Masís renunció a su militancia dentro del Unidad Social Cristiana. Según ha declarado, esta decisión fue impulsada por la incompatibilidad de continuar ligado al partido, a la vez que se desempeñaba en un papel dentro del Bcie.

El exdiputado ha estado vinculado a la Unidad Social Cristiana desde su juventud, siendo elegido alcalde de San Mateo a los 21 años, cargo que ocupó por dos períodos. También emprendió una carrera como candidato presidencial en alguna ocasión.

En julio de 2022, el presidente Rodrigo Chaves lo designó como asesor de Costa Rica ante el Bcie. Posterior a la renuncia de Alberto Franco, representante saliente de Costa Rica en el banco, Masís asumió el cargo, consolidando así su cercanía con el gobierno de Chaves.

Masís ha enfrentado cuestionamientos por su rol en el caso de la contratación del productor Christian Bulgarelli por el BCIE, quien se encargaría de trabajar productos para la presidencia de la República. Este evento llevó a la aparición del representante del banco en la Asamblea Legislativa.

El exdiputado aclaró que no participó ni en el proceso de selección, ni en la solicitud o aprobación del contrato. Se mencionó que Bulgarelli obtuvo un contrato que superaba los $400 mil, tras un proceso que aparentemente debió haber sido privado entre las partes involucradas.

Nota adicional: Erwin Masís ha quedado exento del proceso de vinculación con el contrato del BCIE y el productor Christian Bulgarelli.