Política

La nueva república tiene a su candidato para apoyar al presidente del parlamento.

La situación política en el ámbito legislativo ha tomado un giro interesante con la candidatura de Rosalia Brown como presidenta de la Asamblea Legislativa, quien se enfrenta a un panorama complejo contra Rodrigo Arias. La elección de esta presidencia es crucial para definir el rumbo de las decisiones legislativas en el país.

Este contexto es consecuencia de que el candidato libertario, Rodrigo Arias, ya contaría con más votos de los necesarios para mantener su posición en la presidencia de la asamblea.

Rosalia Brown ha logrado el respaldo de ciertos sectores de su partido; sin embargo, oficialmente no se ha registrado el apoyo de otros candidatos. Se ha hablado, no obstante, de que el partido de gobierno considera la posibilidad de apoyar a Brown con una mirada positiva, lo cual podría alterar las dinámicas actuales.

A pesar de esto, el camino para Brown se complica ya que carece del respaldo de las agrupaciones políticas Pusc, Independents y PLP. Esto resulta en una base menos sólida para su candidatura, especialmente cuando se considera el respaldo que Arias ha acumulado, junto con la aventura de poder contar con el apoyo de Verdiblanco, lo que pudiera facilitarle la obtención de la oficina presidencial.

La nueva república avanza con su candidato

En este contexto, el diputado Fabricio Alvarado, líder del grupo de la Nueva República, sostiene que continuarán apoyando la candidatura de Rosalia Brown hasta el final de este proceso electoral, culminando el 1 de mayo.

Alvarado fue claro al afirmar: «Vamos a mantener la candidatura. Rosalia ha demostrado ser una persona capaz de dirigir el parlamento», expresando su confianza en las capacidades de Brown en el liderazgo legislativo.

Además, enfatizó que este año es fundamental para la Oficina Presidencial en la junta, sugiriendo que después de un ciclo complicado, es necesario realizar cambios significativos, no solo por ser un año electoral, sino también por la tensión previa que existe entre la comisión y la legislatura.

A pesar de su optimismo, Alvarado reconoció las dificultades que enfrentan en la búsqueda de apoyos, dado que el panorama político es complejo. Cabe destacar que Rodrigo Arias inicia esta contienda con el respaldo de 17 votos, aumentando aún más los desafíos para Brown.

«Hemos intentado diversas aproximaciones, hemos dialogado con distintas fracciones en busca de apoyo, incluyendo las del gobierno y de la oposición», mencionó Alvarado, refiriéndose a su interacción con el partido de unidad y otros grupos políticos.

Más allá de todo esto: Rodrigo Arias parece estar asegurando la oficina presidencial una vez más, con 32 votos proyectados para el 1 de mayo.

Fabricio Alvarado ha tomado la iniciativa en las negociaciones para asegurar el apoyo de más candidatos hacia su postulada, Rosalia Brown (foto/documento).

Un camino cerrado para apoyar a Arias

El año pasado, luego de deliberaciones sobre una posible alianza entre Pusc, PLP y la Nueva República, se llegó a un acuerdo, donde Christian Bench optó por respaldar a Verdiblanco.

En este acuerdo, a cambio, se estableció que se le permitiría un lugar como vicepresidente, así como dos posiciones importantes, ocupadas actualmente por Brown y Olga Morera. Sin embargo, actualmente Alvarado señala que dicha puerta parece cerrada para obtener el apoyo adicional que se requiere para contrarrestar la candidatura de Arias.

“Hemos discutido en múltiples ocasiones y esta parece ser una oportunidad cerrada. Queremos mostrar nuestro apoyo a la Sra. Rosalia”, expresó Alvarado recientemente, tras las elecciones del 1 de mayo.

Para alcanzar la presidencia de la asamblea, se necesitan al menos 29 votos. Actualmente, Brown cuenta con el respaldo de 8 votos (si hay apoyo público) más 6 adicionales de la Nueva República; por lo tanto, contaría con un total de 14. Alvarado mantiene que podría suceder cualquier cosa en los próximos días.

“Es alentador ver que en diferentes grupos no existe un rechazo hacia la imagen de la Sra. Rosalia, pero en este contexto, hay numerosos factores en juego”, añadió.

“Observaremos las decisiones que tome cada fracción; regularmente trato de comunicarme con todos los sectores. Presentamos nuestra propuesta y el 1 de mayo se tomará una definitiva decisión”, concluyó.

Por último, hay que resaltar que Brown ha quedado como la única competidora que desafiará a Rodrigo Arias, tras la renuncia de Vanessa Castro del Pusc a su aspiración el jueves pasado.