El pasado sábado, el nuevo Partido Republicano realizó una importante reunión en la que fueron definidos los titulares de los sexos para la lista de diputados que participarán en las elecciones nacionales del 2026. Esta decisión es parte de un proceso interno significativo que da forma a la estructura y la representación del partido en el futuro.
Además, el evento marcó la apertura del proceso interno para la lista de suministro, lo que es vital para la organización del partido y su futura representación en el Parlamento. Esta información fue confirmada por el presidente del grupo, Fabricio Alvarado, quien destacó la importancia de esta reunión. La misma tuvo lugar en el salón de la asociación de abogados, un espacio que simboliza la importancia legal y democrática del evento.
«En San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste, la votación será gobernada por un hombre. Mientras que en Limón, Puntarenas y Heredia será dirigida por una mujer», explicó Alvarado. Este enfoque demuestra un intento consciente de equilibrar la representación de género dentro del partido, algo que se considera esencial en el contexto político actual.
Verifique más: Fabricio Alvarado medita su tercera candidatura presidencial: «Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República»
La apertura de la oferta
A partir del 15 de mayo y hasta el 15 de junio, la nueva república abrirá la recepción de documentos para cualquier persona interesada en postularse a las siguientes posiciones:
- Diputaciones
- La oficina presidencial de la república
- Primer y segundo vicepresidente
«En ese espacio, pueden enviar sus documentos y defender sus nombres para diferentes posiciones de elecciones populares», agregó Alvarado. Esta es una excelente oportunidad para aquellos que buscan involucrarse en la política activa y que desean contribuir al desarrollo del país.
Se estima que la Asamblea Nacional tendrá como fecha límite el 9 de agosto para definir la candidatura, tanto para la fórmula presidencial como para los escaños de la legislación. La fecha es crucial para la planificación y organización de la campaña que se vislumbra hacia las elecciones del 2026.
Cambio de bandera
Además de los acuerdos mencionados anteriormente, el partido también aprobó varias correcciones en el diseño de su bandera electoral. Se realizaron cambios en el tamaño de la etiqueta y, en general, en el concepto de «nueva república». Este ajuste en la imagen visual del partido es otra estrategia para adaptar su imagen a las expectativas y percepciones del electorado.
El objetivo de estas modificaciones, según Alvarado, es facilitar la identificación del partido durante las elecciones programadas para febrero de 2026. En un entorno electoral tan competitivo, jugar con la imagen y tener una representación visual clara y atractiva es fundamental.
El 9 de agosto será una reunión nacional para definir candidatos y diputados de la oficina presidencial. (Foto cortesía/Nueva República).