Ciencia y tecnología

la nueva e inesperada solución a la caída del cabello – Al Día cr

La alopecia androgénica, más comúnmente conocida como caída del cabello de patrón masculino o femenino, es una de las causas más comunes de caída del cabello en todo el mundo. El tratamiento más común es la aplicación tópica de minoxidil, pero no es un gran milagro porque su efectividad está limitada por muchos factores. Ahora un grupo de investigadores Has encontrado una solución. bastante inesperado con los edulcorantes que utilizamos todos los días para que el tratamiento sea más eficaz.

El problema. Como decimos, el minoxidil tópico puede verse afectado por el simple hecho tener una baja solubilidad en Agua, lo que dificulta mucho su penetración en la piel. Esto significa que se debe utilizar alcohol como coadyuvante en el tratamiento, lo que provoca más efectos secundarios como picazón.

Por esta razón, el estudio fue publicado en la reconocida revista Materiales sanitarios avanzados revela que el esteviósido (STV), un compuesto natural derivado de la planta de stevia, no sólo mejora significativamente la absorción de minoxidil, sino que también puede usarse para crear un sistema de administración mucho más efectivo.

Un edulcorante. La idea de los científicos era utilizar esteviósido debido a su doble función. Por un lado, como agente eficaz para disolver el Minoxidil (MXD), y por otro, como material principal para producir un innovador parche de microagujas que luego podrá utilizarse en la presentación del fármaco.

Como. El esteviósido es una molécula anfipática, es decir, tiene una parte que atrae el agua y otra que la repele. Esta propiedad es muy importante para poder crear bolitas que se llaman micelas en una solución acuosa, creando un núcleo en el que pueden asentarse convenientemente fármacos poco solubles como el minoxidil. Para entenderlo: actúa como un “vehículo” que utiliza minoxidil para cruzar la barrera, nuestras membranas biológicas.

Y los resultados de la investigación fueron bastante buenos. El estudio encontró que el esteviósido aumentaba la solubilidad del minoxidil hasta 47 mg/ml, que es aproximadamente 18 veces mayor que la solubilidad del minoxidil solo.

Microagujas. Para superar la barrera cutánea, los investigadores desarrollaron un parche con microagujas solubles elaboradas a partir de la mezcla de esteviósido y minoxidil. Estas microagujas, invisibles a simple vista, penetran sin dolor en la capa más externa de la piel, se disuelven y administran el medicamento directamente en el área donde se encuentran los folículos pilosos. Esto es mucho mejor que la aplicación tópica con spray, que tenemos el problema de no penetrar.

Aplicar. De esta forma tenemos un método de aplicación mucho más preciso y que además evita los efectos del uso de una microaguja metálica. En el laboratorio se ha comprobado que en 24 horas se consigue una liberación del 85% del principio activo y una retención en la piel del 18%.

Estas cifras superan con creces los resultados obtenidos con una aplicación tópica tradicional con una solución de alcohol, donde la retención es de sólo el 2%. Y esta es la clave para que el fármaco actúe en el folículo piloso durante un período de tiempo más prolongado antes de ser metabolizado.

Poner a prueba. Para ver el potencial de esta nueva aplicación del tratamiento, la prueba se realizó en animales en el laboratorio. Para ello, los animales indujeron alopecia en los ratones y recibieron tratamiento con el parche de microagujas en comparación con la solución estándar de minoxidil y un grupo de control.

A medida que pasaban los días, el grupo tratado con el parche de esteviósido y minoxidil mostró un crecimiento de cabello significativamente mayor. En concreto, tras 35 días de tratamiento, la zona tratada con el parche estaba cubierta en un 67,5% con pelo nuevo. En comparación, la solución tradicional de minoxidil solo logró una cobertura del 25,7% durante el mismo período.

Pero eso no es todo, porque también se demostró claramente que el parche reactivaba los folículos pilosos de forma mucho más eficaz, de modo que podían entrar rápidamente en la fase de crecimiento.

Una nueva manera. Aunque todavía se necesitan estudios en humanos para confirmar estos resultados, esta investigación abre una forma completamente nueva de combatir la alopecia. Un edulcorante natural y seguro que ya esté aprobado para su consumo podría ser la clave para desarrollar una nueva generación de tratamientos capilares que sean más eficaces, más agradables y con menos efectos secundarios.

Imágenes | Gustavo Sánchez

En | La gran promesa de la ciencia para acabar con la caída del cabello no es un trasplante ni un fármaco: es una vacuna