Las autoridades de la Policía de Migración Profesional, en conjunto con la Policía Municipal de San José, llevaron a cabo una importante intervención en un área conocida como la «zona roja» de la capital costarricense. Esta operación se realizó con un enfoque claro: la verificación del estatus migratorio de individuos que se encuentran en situaciones de calle y que, además, podrían estar residiendo de manera irregular en el país.
La primera fase de esta intervención resultó en la detención de hasta 23 personas. Según los informes proporcionados por el departamento de Migración, entre los detenidos se encontraban ciudadanos nicaragüenses, panameños, así como también una persona de nacionalidad australiana. Es importante destacar que algunos de estos individuos ya habían sido deportados en ocasiones anteriores, lo que pone de manifiesto la complejidad de la situación migratoria en la región.
Operación policial por confirmar el estado inmigración de las personas con estatus de calle en San José. (Foto: Migración)
Una vez capturados, los individuos fueron trasladados al Centro de Atención de Refugiados de la Región Central (CARC), ubicado en Los Lagos de Heredia. En este lugar, las autoridades llevarán a cabo los procesos administrativos pertinentes para determinar el estatus migratorio de cada una de las personas detenidas, asegurándose de que se cumplan las normas migratorias y se brinde la atención necesaria a aquellos que lo requieran.
Asimismo, el video a continuación muestra detalles de la operación y proporciona un contexto adicional sobre el alcance de las actividades realizadas por la Policía de Migración y la Policía Municipal. Se puede acceder a este contenido en la plataforma de YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=ucp1unyd8iq
Nota: Según datos del censo, se estima que el 30% del total de la población que vive en situación de calle en el país se concentra en la capital costarricense.