Nacionales

La inteligencia artificial viene en Sala I para analizar casos – Al Día cr

Cámara I del poder judicial, el máximo ejemplo de ley civil, comercial, administrativa, agrícola y notarial del país, está a punto de agregar un nuevo miembro de su esquema: la inteligencia artificial.

Esto fue confirmado por el presidente Luis Guillermo Rivas, Enfatice el beneficio que esperan.

«Estamos en un proceso de inducción sobre cómo usar ‘instrucciones’ o instrucciones exactas para que estos instrumentos nos lleven más rápido y definitivamente más rápido y definitivamente», dijo el magistrado.

«Ya estamos aprendiendo de experiencias internacionales que comparten buenas prácticas», dijo.

Nota Más: La inteligencia artificial del poder judicial ha analizado más de 1 millón de escritos en casos de recolección

La adopción tecnológica se anunció en una responsabilidad de la Corte Suprema, donde aseguran que se haya alcanzado una reducción del 60% en los archivos pendientes en los últimos cinco años.

También sostienen que entre 2019 y 2024 hay un aumento del 68% en las resoluciones sustantivas.

Inteligencia artificial ya ver procesos de colección

El advenimiento de la inteligencia artificial a la sala que agrego a otros proyectos donde esta nueva tecnología ya se ha implementado en el poder judicial. Esto se ha aplicado principalmente en el trabajo de recolección desde 2023.

El exponente más importante es la escritura de escritos. Controla todo el jurisdicción y permitido, entre el 1 de enero y el 29 de noviembre de 2024, 1,302,899 está escrito en el caso de la colección judicial.

Agregado a estos otros esfuerzos que se han digitalizado en términos de recolección. Uno es el sistema de cambio continuo, que permite a cada oficina automatizar los pagos mensuales que no son más de 100,000. El procedimiento se realiza automáticamente sin la intervención del personal judicial.

En total, durante 2024, se registraron 223.154 giros automáticos, equivalentes a la movilización de recursos por más de ¢ 5.245 millones.

Nota Más: La inteligencia artificial ya es parte de los juicios en Costa Rica: el plan comienza con los asuntos de recolección

El otro trabajo técnico con inteligencia artificial fue los cálculos automáticos de la liquidación de intereses.

«En lo que respecta a la colección judicial, la colección de intereses de los esfuerzos que se ofrece principalmente es, porque antes del curso del tiempo, la culpa no tiene reclamos de intereses completos», explicó hace semanas la institución.

Carlos Guillermo Zamora, Iris Rocío Rojas, Luis Guillermo Rivas, Damaris Vargas y Jorge Leiva están actualmente en la sala de integración I (judicial)