Nacionales

La gasolina súper y regular subió entre ¢ 20 y ¢ 34 este jueves.

A partir de la medianoche del jueves 8 de mayo, los precios de los combustibles en Costa Rica experimentarán ajustes significativos. Específicamente, se prevén aumentos en los precios de la gasolina, mientras que el costo del diésel verá una reducción.

Esta modificación en los precios fue autorizada el pasado viernes por la Autoridad Regulatoria de los Servicios Públicos (ARESEP), y se publicó oficialmente en La Gaceta el miércoles. Es importante resaltar que los cambios en los precios son parte del mecanismo regulatorio que busca mantener la equidad en el mercado energético del país.

En detalles específicos, el litro de gasolina Super Garol aumentará en ¢20, mientras que el litro de gasolina Ordinary experimentará un incremento de ¢34. Contrariamente, el diésel disminuirá su precio en ¢24, lo que representa un respiro para los consumidores de este tipo de combustible. Además, aquellos que adquieran un cilindro de gas de 25 libras se verán beneficiados con un ahorro de ¢146, un alivio notable para las familias que dependen de este suministro para la cocina y otras necesidades.

Concretamente, los nuevos precios son los siguientes:

ARESEP ha declarado que este ajuste en los precios está directamente relacionado con las variaciones en los precios internacionales del petróleo. “La evolución de los precios internacionales es fundamental para determinar los costos internos que se establecen, y cada tipo de combustible tiene su comportamiento individual, lo que explica por qué algunos precios suben mientras que otros bajan”, mencionó la entidad en un comunicado de prensa.

Es relevante mencionar que el refinador de petróleo en Costa Rica, conocido como Recopio, tiene la obligación de presentar mensualmente las facturas correspondientes a la compra del combustible. A partir de esta documentación, ARESEP elabora un informe técnico, que posteriormente es sometido a consulta pública. Este proceso asegura la transparencia y la rendición de cuentas en la regulación de los precios, permitiendo que los ciudadanos estén informados y puedan participar en el diálogo sobre el costo de los combustibles en el país.

La dinámica de los precios del combustible en Costa Rica se ha vuelto un tema de gran importancia para los consumidores, especialmente en momentos donde se busca balancear el impacto de los precios globales con las necesidades locales. Por ello, mantener una comunicación constante y efectiva entre las regulaciones y los consumidores es esencial para poder navegar en el complejo panorama del mercado energético.